7 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Aula segura

El respeto es un valor democrático cuya protección proyecta la estabilidad de una sociedad.  Su ausencia afecta la libertad de las personas, su dignidad y la sana convivencia.  Siendo evidente la necesidad de límites al comportamiento individual para proteger ese valor, la transgresión de aquellos exige una respuesta a la altura de su gravedad.

Para el Presidente Piñera el respeto al profesor es una herramienta clave en la calidad de la educación.  Distinguir entre una indisciplina y un grave acto de violencia contra docentes y funcionarios, brinda sentido a las normas elementales de convivencia al interior de la comunidad escolar.  Actualmente, si un alumno ingresa a un colegio con artefactos incendiarios o agrede físicamente a un profesor, sigue en el colegio, y los afectados tienen que convivir con el victimario, porque no se permite la expulsión.

Frente a ello, el Presidente Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley “Aula segura” que fortalece las facultades de los directores de los establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados, incorporando un procedimiento más expedito de expulsión o cancelación de matrícula en aquellos casos de violencia grave que afecten los derechos e integridad de los miembros de la comunidad educativa, tales como el uso, posesión, tenencia y almacenaje de armas o artefactos explosivos, como bombas molotov u otras; las agresiones físicas que produzcan lesiones a docentes, asistentes de la educación y manipuladoras de alimentos.

El proyecto concilia el ejercicio del derecho a la seguridad de los docentes, el derecho del acusado al debido proceso, y el derecho del alumno a educarse.  Si se decide la expulsión, el estudiante afectado, su madre, padre o apoderado, podrán pedir la reconsideración de la medida, que a su turno contempla un proceso de reubicación, y un programa de apoyo psicosocial para el estudiante expulsado.

El Presidente Piñera está comprometido con la calidad de la educación, con la dignidad e integridad de la comunidad escolar, y en especial con una sociedad que promueva la tranquilidad y la paz que merecen los niños y jóvenes para el pleno desarrollo de sus talentos.

About The Author