6 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Red de alimentos y empresas nacionales se unen para ir en ayuda de los más afectados en tiempos de crisis

En una nueva iniciativa para apoyar a personas en condiciones de vulnerabilidad y a numerosas organizaciones sociales, Pronto Copec y Red de Alimentos suman a Uber Eats en una alianza para aportar a quienes más lo necesitan.

Actualmente, y motivados por la crisis sanitaria y económica, nos invitan a participar de una nueva campaña para en ayuda de los más necesitados. Sólo es necesario descargar la aplicación de Uber Eats; comprar uno de los productos Pronto Copec y aportar $1.600 destinado a un desayuno compuesto por un pan amasado con huevo y jamón, un café y un donut de chocolate que será distribuido a las distintas fundaciones que componen Red de Alimentos.

La opción de aportar aparecerá al momento de realizar la compra. Con este aporte, Pronto Copec duplicará la cantidad de desayunos destinados a las organizaciones sociales, logrando que muchas más personas sean beneficiados por esta única cruzada.

La campaña se inicia este jueves 30 de abril y finalizará el 29 de mayo del 2020.

Desde las organizaciones se invita nuevamente a que más empresas colaboren y contribuyan con acciones que sumen en el contexto que actualmente vive nuestro país, buscando que la crisis actual tenga el menor impacto en aquellas personas envueltas en contextos de vulnerabilidad

Para más información de las distintas iniciativas que se están realizando puedes ingresar al sitio web www.prontocopec.cl

Más información sobre Red de Alimentos

Red de Alimentos es una corporación privada sin fines de lucro, que en sus 10 años de existencia, ha rescatado más de 36 millones de kilos de alimentos y productos de primera necesidad que las empresas no comercializan, pero que están aptos para el consumo humano. En los últimos doce meses, el primer banco de alimentos de Chile ha impactado a más de 230.000 beneficiarios de diversos rangos etarios, por intermedio de 308 organizaciones sociales.

A través de un proceso eficiente y trazable, se buscar unir a empresas y organizaciones sociales rescatando alimentos, pañales y productos de higiene personal aptos para el consumo humano, para distribuirlos entre quienes más los necesitan. Con ello, logramos un modelo sostenible de triple impacto: social, medioambiental y económico.

Gracias al trabajo conjunto con 100+ empresas socias y 200+ organizaciones sociales beneficiarias, el impacto alcanza a cientos de miles de personas que viven en condición de vulnerabilidad.

About The Author