Mario López, Gerente Transporte y Construcción Dercomaq
Febrero 2025.- El crecimiento y desarrollo de las industrias no pueden ir en contra del cuidado del medio ambiente. Hoy, más que nunca, la eficiencia energética se presenta como un desafío y una oportunidad para hacer más con menos, optimizando recursos y reduciendo el impacto ambiental. En sectores clave como la construcción, minería, transporte y maquinaria pesada, la innovación tecnológica está permitiendo un avance significativo hacia operaciones más limpias y sostenibles.
La construcción avanza con maquinaria más eficiente y proyectos que integran energías renovables. En la minería, la incorporación de equipos con motorización Tier 4 y motores de hidrógeno está reduciendo significativamente la huella de carbono sin comprometer la productividad.
El transporte y la maquinaria pesada también están evolucionando con la adopción de tecnologías más limpias. Hoy existen camiones y maquinaria 100% eléctricos, que no solo reducen las emisiones de CO₂, sino que también disminuyen la contaminación acústica, contribuyendo a entornos más saludables y sostenibles.
Chile tiene la oportunidad de liderar esta transición con una matriz energética más verde, impulsada por fuentes renovables como la solar y la eólica. Sin embargo, el desafío es de todos. Apostar por la innovación y la economía circular es clave para construir un ecosistema sostenible a largo plazo.
En Dercomaq impulsamos este avance con responsabilidad, adoptando soluciones tecnológicas que equilibren productividad y sustentabilidad. Cada decisión cuenta en el camino hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el planeta.
Más Historias
La paz esté con ustedes, Dios ama a todos”: el abrazo de León XIV al mundo
Copiapó se convierte en la primera ciudad 100% eléctrica de Latinoamérica con flota de buses King Long
Startup peruana revolucionaria la seguridad minera con robots inteligentes