26 de Abril de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Autoridades se reúnen con rector de la UDA para fortalecer el acceso de deportistas y alumnos locales a la carrera de Medicina.

Copiapó, 25 de abril de 2025.- En una reunión sostenida el pasado jueves con el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera, las autoridades locales abordaron dos temas clave para el desarrollo regional: el apoyo a deportistas destacados y el acceso equitativo a la carrera de Medicina para jóvenes de Atacama.

La concejala de Copiapó, Carolina de la Carrera, valoró la apertura del rector frente a la necesidad de entregar mayores herramientas de apoyo académico a estudiantes que representan a la región en competencias nacionales e internacionales.

“Hoy vinimos donde el rector de la Universidad de Atacama para plantear cómo apoyar como universidad regional a los deportistas destacados que tenemos dentro de la región. Fuimos muy bien acogidos por parte de él, porque tenemos disciplinas que no se desarrollan aquí en la Universidad pero que sí son destacadas a nivel internacional y nacional”, señaló De la Carrera.

“Ejemplificamos el alumno destacado en el tema de deporte con un joven de psicología, que en este momento está clasificado para los Panamericanos y va a disputar un mundial de patinaje competitivo a China a fines de este año”, agregó la concejala.

En tanto, el senador por Atacama, Rafael Prohens, expresó su preocupación por la baja representación de estudiantes locales en la carrera de Medicina, una facultad que, según indicó, fue creada con el objetivo de formar profesionales que permanezcan en la región.

“También le hemos planteado al rector el tema de la facultad de Medicina de la Universidad de Atacama. Esta facultad tiene mayoritariamente niños que estudian en ella que son de otras regiones, y este tenía por objetivo principal educar a nuestra gente, con jóvenes de la región para que los médicos se quedaran”, explicó el senador.

“Le hemos solicitado que revise eso y vea de qué manera los alumnos de la región que postulan a la carrera de Medicina en la Universidad de Atacama se les pueda dar un puntaje adicional, con la finalidad de darle una mayor posibilidad de estudiar en nuestra región”, concluyó Prohens.

Ambas autoridades coincidieron en la importancia de que la Universidad de Atacama, como institución pública y regional, siga avanzando en políticas de inclusión y equidad territorial para fortalecer el talento local y responder a las necesidades reales de Atacama.

About The Author