Muere a los 89 años Agustín Edwards Eastman, dueño de El Mercurio.
A los 89 años ha fallecido este lunes Agustín Edwards Eastman. Propietario de El Mercurio, el periódico de mayor antigüedad y tradición del país, fue un personaje influyente y controvertido por el papel político que desempeñó en determinados periodos de la historia reciente de Chile. Hijo de Agustín Edwards Budge y de María Isabel Eastman Beéche, nació en París en 1927 y todavía era un niño cuando llegó a Chile. Ni siquiera tenía 30 años cuando en 1956 murió su padre y heredó la empresa periodística que controla actualmente los diarios El Mercurio, La Segunda y Las Últimas Noticias,
Conocido como Dunny entre familiares y amigos, Edwards fue uno de los hombres que marcó la historia de Chile del siglo XX desde el diario El Mercurio, que ha sido un actor relevante en elecciones y en el curso de Gobiernos, como en el periodo de Salvador Allende (1970-1973) y el régimen de Augusto Pinochet (1973-1990).
“Estamos seguros que su legado quedará escrito indeleblemente en la historia de nuestro país”, ha señalado el presidente de los empresarios agrupados en la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Hermann von Mühlenbrock. El líder de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, ha destacado “el indiscutido aporte que Agustín Edwards hizo al país desde las comunicaciones”. “Fue un pionero en la industria de los medios y artífice de la trayectoria de El Mercurio como una de las empresas periodísticas más relevantes e influyentes, tanto a nivel nacional como internacional”.
De una familia tradicional que por muchas décadas se ubicó entre las primeras fortunas de Chile, en algún momento fue dueña de importantes empresas como CCU, el Banco de A. Edwards, los seguros Chilena Consolidada, la Universidad Técnica Federico Santa María y la aerolínea Ladeco. Donde la dinastía dejó una marca de mayor profundidad, sin embargo, fue en la prensa chilena, donde su tatarabuelo fundó en 1827 El Mercurio de Valparaíso, el periódico de habla castellana más antiguo del mundo. Reportero durante su juventud en el International Herald Tribune en París y en The Time, en Londres, actualmente por su edad y estado de salud estaba retirado del trabajo directo en los periódicos, aunque su influencia se seguía sintiendo en los diarios de su propiedad.
Más Historias
Tenpo recibe la autorización de existencia para convertirse en el primer neobanco de Chile
Seguridad y armas no letales: una opción en discusión
Falta de actividades inclusivas complica las vacaciones de niños con TEA