5 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Guillier, ¿independiente?

Por Patricio Urquieta Garcia.
Abogado

Si un hombre piensa, actúa, y se compromete con un proyecto político de izquierda, ese hombre es de izquierda. ¿Usted cree que Guillier defiende sus ideas (que seguro están por venir) al margen de un sector político? Imposible dirán algunos; al margen de los partidos, dirán otros, y eso lo hace independiente.

Antes de ello: ¿Qué es ser independiente? Según la RAE, independiente es quien sostiene su opinión sin admitir intervención ajena.  En política, podríamos convenir que es la ausencia de un domicilio político (partido), y de una ideología predominante en el pensamiento sobre la organización social, y que mirando el presente y futuro con pragmatismo se avoca a extraer soluciones al margen de consideraciones filosóficas. En la conversación social, la independencia puede entenderse como no tener color político, y eso se traduce, en algunos casos, en apoyar propuestas que sean de uno u otra ideología, aunque conduzcan a caminos incompatibles, y en otros, simplemente en no pensar en la organización social.

Las propuestas de Guillier están ideologizadas con un color político definido.  No hay medias tintas.  Tiene un proyecto que pretende imponerse sin inclusiones, que destruye instituciones base de la democracia (tribunal constitucional), y que desconoce el rol de los partidos políticos (incluso de los que lo apoyan).

La motivación del candidato de la izquierda (y su destino electoral) está vinculada a un partido político: el partido comunista.  Tal situación revela que su ausencia al interior del PC, es un engaño al país, y lo peor de todo, a sí mismo.  Sus propuestas revolucionarias al estilo Venezolano, tales como eliminar el Tribunal Constitucional, ni siquiera tienen asidero en sus potenciales electores; muchos de ellos viudos de Lagos, que cada vez que el candidato se pronuncia en algo, lo lloran aún más.

El no militar en un partido político no hace independiente a alguien.  En efecto, una persona podría no figurar en la nómina de militantes de un partido político, pero si sigue cada uno de los predicamentos de esa institución, probablemente tenga un compromiso más profundo con aquella y su ideología que el mismo militante. Esa persona sería un independiente de papel.

About The Author