5 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Senador Prokurica criticó lentitud de obras de mitigación en Atacama

Senador Prokurica: “Si uno mira lo ocurrido en Antofagasta, puede ver que ha existido una especial preocupación para evitar lo ocurrido con los aluviones”

Según el parlamentario las principales obras de mitigación están programadas dentro del período 2018 -2020, debido a la poca competencia y capacidad de las autoridades, que han terminado por heredar a la siguiente administración una tremenda labor en materia de reconstrucción.

El Senador por Atacama, Baldo Prokurica (RN), criticó el lento accionar de las autoridades de Gobierno en materia de obras de prevención y mitigación de aluviones. Esto, luego que en El Mercurio publicara que en regiones como la de Antofagasta el “Plan de Mitigación del Cambio Climático” ya suma 179 muros y 196 pozas de contención construidas.

“Si uno mira lo ocurrido en Antofagasta, específicamente en Taltal, puede ver que ha existido una especial preocupación para evitar lo ocurrido con los aluviones, tanto es así, que en 2017 hubo pocos efectos negativos debido a que se construyeron una serie de instalaciones como piscinas de decantación, entre otras, que evitaron los problemas que tuvimos en nuestra región”, expresó Prokurica.

En este sentido, el parlamentario responsabilizó de esta situación a las actuales autoridades de Gobierno y las autoridades regionales, de quienes señaló que no cuentan con la competencia y menos la capacidad para avanzar a tiempo en las obras de mitigación.

“Si uno compara la situación de Atacama versus la de Antofagasta, podemos ver que en nuestra región aún no se terminan los estudios de inundación, la gente sigue en casas de emergencia, no se han desarrollado plantes especiales de contención y las obras de fondo se han programado recién para 2018 y 2020. En resumen, estamos a años luz, y me atrevería a decir que si tuviésemos una catástrofe similar a las de 2015 y 2017, la población de las cinco comunas más afectadas tendrían un tremendo castigo por el total abandono del gobierno y nuestras autoridades”, finalizó Prokurica.

About The Author