En el marco del programa Quiero mi Barrio
Con una solemne ceremonia se llevó a cabo la inauguración del paseo Cancha Rayada y el parque Quebrada Cabritos, obras ejecutadas gracias al programa Quiero mi Barrio en este puerto, y que vienen a mejorar sustantivamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector Agua Potable.
La actividad estuvo encabezada por el Alcalde Raúl Salas Aguilera y contó con la presencia especial de la Intendenta (s) Magaly Varas, la SEREMI (s) del MinvuGianellaRevello y el director del Serviu, Patricio Escobar, además de Concejales, representantes de orden y seguridad, directivos del Consejo Barrial y vecinos del Polígono que comprende el programa Quiero mi Barrio.
Al inicio de la actividad, el líder comunal, destacó el compromiso de los vecinos del sector, quienes junto al municipio han trabajado en torno a este exitoso programa, dando cumplimiento a los requerimientos de la comunidad, coronando con estas inauguraciones que sin duda alguna mejoraran en forma sustancial su calidad de vida con la recuperación de estos espacios y convirtiéndolas en áreas verdes y de recreación, materializando con ello un largo anhelo de los vecinos de este sector.
Luego de las palabras del Alcalde Raúl Salas, también entregaron sus saludos la presidenta de la junta de vecinos de Agua Potable y la presidenta del CVD, quienes destacaron lo importante que significan estos mejoramiento para los vecinos del sector, ocasión propicia para destacar a algunos de ellos por su participación en la materialización de estas obras. De igual forma también entregaron sus saludos la directora regional (s) del Minvu y la intendenta (s) Regional, quienes destacaron que en la ejecución del programa de recuperación de barrios, los vecinos son actores fundamentales en el apoyo y la toma de decisiones para poder materializar estos proyectos.
Luego de los saludos protocolares,se realizó un recorrido por estas obras, llamando la atención un mural de mosaicos de alrededor de 15 metros, realizado por algunos vecinos y vecinas en el cual se plasma parte de la historia de Chañaral, para finalizar esta ceremonia con el tradicional corte de cinta.
En la oportunidad el jefe comunal además señaló que estas dos obras tuvieron un costo cercano a los 180 millones de pesos y contemplan paños verdes, sombreaderos, máquinas de ejercicios y juegos infantiles entre otros mejoramientos.
Chañaral, jueves 15 de febrero de 2018
Más Historias
Los CORES de Atacama lideran acuerdo para poder realizar los partidos del Campeonato Nacional Sub1
Bienes Nacionales otorgó 36 permisos de ocupación estivales en borde costero de Atacama
Bienes Nacionales dispone inmuebles fiscales para proyectos turísticos, inmobiliarios y ERNC, en barranquilla y Diego de Almagro