Su curiosidad dio a conocer la Diputada Sofía Cid, ante la negativa que ha mostrado un sector minoritario que busca desorientar a la comunidad con visiones de pérdidas de derechos o explotación laboral respecto del proyecto del Estatuto Laboral para jóvenes estudiantes.
Sofía Cid mencionó que “Una crítica que interpreta erróneamente el proyecto en todos sus puntos, y que cae en la irresponsabilidad verlo bajo la óptica sesgada de la ideología pura, ignorando abiertamente el beneficio que puede significar para una gran mayoría de jóvenes que estudian y no pueden trabajar o, peor aún, de jóvenes que por necesitar un ingreso se ven impedidos de estudiar”.
Según la parlamentaria de RN “Esta iniciativa llega a hacerse cargo de una realidad histórica de precarización laboral y desempleo que afecta a las personas entre 18 y 28 años. Actualmente, el 21,9% de los jóvenes de estas edades que labora, no está afiliado al sistema previsional. Además, un 47% de estos mismos jóvenes declara que la principal razón de por qué no estudia, es porque trabaja o busca trabajo”.
Cid Versalovic fue enérgica al indicar que “Los críticos parecen no comprender – o simplemente hacen oídos sordos- al hecho de que el espíritu del proyecto de ley es justamente resguardar los derechos y beneficios de los jóvenes estudiantes que requieren trabajar. En este sentido, se ampara el acceso a los beneficios otorgados como estudiantes, al mismo tiempo que se protegen todos los derechos que debe tener una persona que trabaja, ¿Dónde está la pérdida de derechos y la explotación laboral?”
Finalizó mencionando que “utilizar argumentos inspirados por ideología pura que no tienen asidero alguno en la realidad parece, a lo menos, irresponsable”.
Diputada Sofía Cid destacó: “El Estatuto Laboral para estudiantes se hace cargo de una realidad histórica de precarización y desempleo juvenil”
![](https://www.atacamaenlinea.cl/wp-content/uploads/2018/08/sofia-cid-estatuto.jpg)
Más Historias
Jaime Mulet es proclamado candidato presidencial por el FRVS
En primera reunión de trabajo CORES de Atacama analizaron declaratorias de impacto ambiental de tres proyectos
Día del Sándwich: ¿Cuál es el favorito en Chile y en el resto de los países de Latinoamérica?