Presupuesto Atacama 2019
El Gobierno dio a conocer el Presupuesto 2019 que contempla una inversión de $61.987 millones en la región de Atacama, lo que implica un incremento de un 1,3% respecto al año anterior.
La diputada Sofía Cid Versalovic señaló que “es una gran noticia. Después de haber disminuido en los últimos dos años, el presupuesto regional aumenta. A pesar de las malas cifras económicas y del aumento de la deuda fiscal, el gobierno del Presidente Piñera muestra que su compromiso con Atacama es real, y no de palabra”
En cuanto a los presupuestos sectoriales, los principales enfoques son salud, vivienda y obras públicas. Para la parlamentaria por Atacama “este enfoque recoge la gran preocupación de los atacameños, que es la calidad de vida”, señaló la diputada.
En el área de vivienda y urbanismo se impulsaran 30 proyectos fundamentales para dotar a la región de mejoras en calles, vías, áreas verdes, veredas y viviendas. Entre estos destacan $5.642 millones a reconstrucción y mitigación en las comunas de Copiapó, Chañaral, Tierra Amarilla, y Alto del Carmen que fueron afectadas por los aluviones del 2015 y 2017. “No podemos olvidar que todavía, a casi 4 años del primer aluvión, existen familias afectadas sin soluciones habitacionales definitivas”, enfatizó Cid. Además en Copiapó se invertirán $1.441 millones para la construcción de un Establecimiento de Larga Estadía para el adulto mayor y $2.157 millones para la construcción de la de doble vía en Av. El Palomar.
En Salud se consideró un presupuesto de $9.740 millones destinados a mejorar la red de atención primaria de la región, donde se destaca la reposición al Hospital Comunitario Diego de Almagro, la construcción del CESFAM Altiplano Norte en Vallenar, del SAR-CESFAM Rosario Corvalán en Caldera y del SAR Paipote en la comuna de Copiapó. Además se contemplam Laboratorios Ambientales para generar información analítica, oportuna y eficiente en las áreas de alimento y medio ambiente.
En cuanto a la cartera de Obras Públicas, la diputada Sofía Cid señaló que “se hace un esfuerzo mayor en materia presupuestaria, con un presupuesto que asciende a $64.586 millones para impulsar 133 proyectos de la región tales como la conservación a la red primaria recolectora de aguas lluvias, conservación de los cauces naturales de las riberas, una preocupación pendiente para la región desde los aluviones de 2015 y 2017. Es un presupuesto mayor al FNDR”. El presupuesto también contempla mejoramientos de la ruta C-44 Vallenar-Huasco, la ruta C-48 Vallenar-Alto del Carmen entro otros proyectos de conservación
Para Cid Versalovic el concepto que mejor resumen el presupuesto 2019 para Atacama es “calidad de vida”: “se consideran recursos para la región de Atacama con el objeto de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, acorde a las necesidades y realidades locales. El Gobierno del Presidente Piñera trabaja para fortalecer la región y alcanzar el desarrollo integral sin dejar a ninguno de sus habitantes atrás”.
Para finalizar, la diputada por Atacama hizo un llamado a los otros parlamentarios de la región, para que apoyen el proyecto del ejecutivo dado los importantes recursos que se comprometen para el próximo año, y que hay por primera vez en dos años un aumento.
Más Historias
Jaime Mulet es proclamado candidato presidencial por el FRVS
En primera reunión de trabajo CORES de Atacama analizaron declaratorias de impacto ambiental de tres proyectos
Día del Sándwich: ¿Cuál es el favorito en Chile y en el resto de los países de Latinoamérica?