Preocupación por la situación de alto desempleo heredado que vive actualmente la Comuna del Huasco, mostró el empresario y gestor comunal, Rony Acuña Bórquez, quien durante la presente jornada se reunió con el Secretario Regional Ministerial del Trabajo de Atacama, Carlos Leal Varas, para ofrecer su apoyo a la labor que efectúa actualmente el Gobierno del Presidente Piñera, y resolver las dudas y requerimientos que los habitantes de la comuna le han manifestado en materia de empleo.
“Agradezco al Seremi Carlos Leal por recibirnos pese a su agenda muy ocupada, y por atendernos de tan buena forma. Queríamos hacer llegar el mensaje de preocupación de nuestra gente de la Provincia del Huasco, y particularmente de la comuna del Huasco, en torno al desempleo, lo cual surgió a raíz de una reunión que sostuve con un Comité de personas que están sin trabajo desde hace bastante tiempo en la zona. Yo me comprometí a darles una mano, a gestionar alguna asistencia en torno a su situación, principalmente a través de reclutamiento, y gestión con el líder de la cartera regional”, indicó Rony Acuña, agregando que, “finalmente, tras la reunión, ya tenemos una primera luz, dado que este día miércoles se efectuará un reclutamiento laboral masivo en la Comuna de Freirina, donde pensamos llevar a nuestros vecinos cesantes. Paralelamente estamos realizando algunas gestiones con el mundo privado, a través del Seremi del Trabajo, y seguiremos con esta bandera de lucha, hasta brindar soluciones concretas a nuestra gente de la comuna de Huasco”.
El gestor comunal huasquino destacó también que “hemos comprometido al Seremi del Trabajo para participar en dos reuniones, una con los trabajadores portuarios de Huasco, quienes también me pidieron asistencia en tal sentido, y luego con los Sindicatos de Trabajadores de la CAP. Ello, con el propósito de adecuar soluciones a sus problemáticas y apuntar hacia algunas mejoras laborales de estos grupos de trabajadores. Apuntamos también a generar más empleo propio de la comuna, y que no venga tanta gente de afuera a trabajar acá, que es lo que nos ha pasado, por ejemplo, con la empresa Echeverría-Izquierdo, que llegó con 600 trabajadores de afuera, y ninguno de Huasco. Actualmente tenemos pocas posibilidades de empleo, y las pocas plazas que tenemos, se cubren con gente de afuera y no con mano de obra local”, enfatizó Acuña.
Por su parte el Seremi del Trabajo de Atacama, Carlos Leal, destacó que “es importante esta reunión realizada aquí en la Seremía del Trabajo, a petición de Rony Acuña, toda vez que para él es preocupante, y para nosotros como Gobierno también, la alta tasa de desocupación que se encuentra en la Provincia de Huasco. Producto de aquello, nosotros estamos realizando acciones relacionadas con que las empresas que se encuentran en la Región, vayan en contratación directa de mano de obra local, y en este sentido, Rony nos ha pedido de manera directa que tengamos presente lo que está sucediendo en la Provincia del Huasco, toda vez que históricamente tenemos una tasa de desocupación de dos dígitos, que si bien en la última encuesta del INE refleja una baja, esta no ha sido tan considerativa”, argumentó.
Finalmente el titular del Trabajo regional aseguró que “en razón de ello, ponemos a disposición la Seremía del Trabajo, para todos los habitantes de la Provincia del Huasco, y en especial, de la comuna del Huasco, trabajando de manera sistematizada, para poder coordinar un mejor empleo y cupos en el lugar. Este miércoles 08 tenemos un reclutamiento masivo de parte de Sodexo, empresa que se ha puesto con la Región; ellos van a realizar un reclutamiento en Freirina, desde las 10 de la mañana, hasta las 17 horas, en la cual se van a estar recibiendo los currículums y viendo qué personas pueden cumplir con el perfil para poder trabajar como auxiliar de cocina, entre otros cuatro o cinco perfiles”, concluyó.
Más Historias
Casi 2 mil personas asistieron a la 16° edición de “Huasco de Película” entre familias y turistas
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
CORPROA sobre El Alto: “Nos entusiasma esta apuesta por la Provincia de Huasco y su gente”