En una solemne ceremonia desarrollada en el salón auditorio del liceo Federico Varela, se llevó a cabo la conmemoración del Día mundial de las personas con Síndrome de Down en la comuna de Chañaral, actividad organizada por la agrupación Sonrisas del Desierto, con el apoyo dela municipalidad local y otros organismos.
En la ocasión se destacó que el síndrome de down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud, abogándose por el acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, que permitirán el crecimiento y el desarrollo de estas personas.
Este acto contó con un buen marco de asistentes, destacando la presencia de concejales de la ciudad puerto, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario(DIDECO) Lorena Zùñigay su equipo de trabajo de Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) más invitados especiales, quienes disfrutaron de las diferentes actividades artísticas, en la que se presentaron alumnos y apoderados de la escuela básica diferencial José Luis Olivares y alumnos del liceo local.
Al final de la ceremonia, Lorena Zúñiga indicó que “la importancia de reconocer este día ante la sociedad y nuestra comunidad para así hacer visible la existencia de personas con distintas capacidades y esta ceremonia se realizó con el objetivo de aumentar la conciencia pública y recordar la dignidad inherente y las valiosas contribuciones de las personas con síndrome de down”.
Es importante recordar que en diciembre del año 2011 la Asamblea General de la ONU, designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down, fecha con significado, ya que esta condición se debe a un cromosoma extra en el par número 21, que tiene efectos en el estilo de aprendizaje, rasgos físicos o en la salud.
Chañaral, jueves 22 de marzo de 2018
Más Historias
Los CORES de Atacama lideran acuerdo para poder realizar los partidos del Campeonato Nacional Sub1
Bienes Nacionales otorgó 36 permisos de ocupación estivales en borde costero de Atacama
Bienes Nacionales dispone inmuebles fiscales para proyectos turísticos, inmobiliarios y ERNC, en barranquilla y Diego de Almagro