5 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

¿En qué cree usted?

Una cotidiana expresión popular de descontento frente a la política es la siguiente: “Me da lo mismo quien gobierna.  Mañana debo salir a trabajar.”

Detrás de esa afirmación existe un profundo convencimiento de que los resultados en la vida dependen de los propios esfuerzos.  Es la expresión de un sentimiento nacional que concibe el legítimo progreso de los ciudadanos en función de los méritos que posean, y lo califica de artificial si las conquistas se deben exclusivamente a su origen.  Es la meritocracia, que sirve de raíz a la igualdad ante la ley y la libertad.

Ello no significa que la sociedad no deba cumplir un rol. El apoyo solidario hacia quienes se encuentran en desventaja marca la diferencia en el futuro de las naciones, y Chile no puede ser la excepción.  Un país fundado en el mérito, que solidariza con los desfavorecidos, es un país más justo y equitativo.  Pero el buen entendimiento de la solidaridad exige aclarar los protagonismos de cada integrante de la sociedad, lo que nos reconduce a la concepción del legítimo progreso.

Así, el presente y el futuro se construyen en tres pilares interdependientes.  El rol del individuo, el de la sociedad y el del Estado son recíprocamente necesarios.  Un Estado bien dirigido conduce al país a la prosperidad, al crecimiento, y sienta las bases del desarrollo, escenario sin el cual la libertad, la meritocracia y la solidaridad no encuentran espacio.

Los gobiernos de izquierda han dicho y hecho lo contrario. Aplicando su ideología que eleva a la función estatal al punto de reducir y casi anular la iniciativa individual, la izquierda gasta lo que no tiene, y promete lo que no puede cumplir.

Argentina el pasado domingo dio una potente señal a América latina.  La derrota de la izquierda demostró que necesitan una forma sostenible de vivir, anclada en el trabajo de la gente, y no en las promesas de un(a) político(a).

Si usted cree en la libertad, la meritocracia, y la solidaridad, está llamado a votar por un gobierno de centro derecha que nivele hacia arriba y reconduzca Chile hacia el progreso.  Es el llamado de la democracia al entendimiento y la acción de quien se compromete con Chile y sí mismo.

About The Author