6 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Invitan a disfrutar de primer encuentro de bandas emergentes conformadas por estudiantes de la región

dav

Este jueves 04 de octubre desde las 14:30 horas en el patio de comidas de Mall Plaza Copiapó, se darán cita 6 bandas de música de estudiantes de la región, las que presentarán creaciones propias, y también participarán de talleres y charlas dictadas por la agrupación atacameña Mal de Pampa.

Este jueves 04 de octubre a partir de las 14.30 horas se llevará a cabo en el patio de comidas del Mall Plaza Copiapó, el primer festival de bandas emergentes “Qhapaq Ñan, Recorriendo el Camino de la Música”, actividad que es organizada por la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, y la agrupación atacameña Mal de Pampa.

El evento considera la participación de 6 bandas emergentes integradas por alumnos desde séptimo a cuarto medio, las que presentarán sus propios temas compitiendo por los premios aportados por Audio Música, teniendo además la posibilidad de participará de talleres formativos dictados por Mal de Pampa, últimos que se realizarán desde las 10:00 horas.

Katherine García, integrante de la agrupación Cultural y Musical Mal de Pampa, explicó que “para nosotros es de vital importancia otorgar espacios a jóvenes, niños y niñas para incentivar la producción local musical, y sobre todo, que este evento se realiza en el marco del Día Nacional de la Música, es por esto que organizamos este festival junto a la Seremia de las Culturas, el que tendrá lugar desde las 10 de la mañana con jornadas formativas y motivacionales, para partir a las catorce horas con las presentación de las bandas que son 5 de establecimientos de Copiapó y una de Vallenar”.

ESPACIOS

Por su parte, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Andrea Parra Jaque, manifestó que “este encuentro de bandas de establecimientos educacionales, es una forma de abrir espacios a los nuevos talentos, y tal como lo ha mandatado nuestro presidente Sebastián Piñera, fomentar las culturas y las artes haciéndolas llegar a todos los lugares y personas de nuestra región, y eso es lo que estamos realizando con el encuentro de bandas que tendrá lugar en el Mall Plaza Copiapó”.

En tanto, Loreto Albandoz, subgerente de Mall Plaza Copiapó, indicó que “como Mall Plaza estamos muy contentos de aportar a la cultura en la región, y somos un espacio de encuentro de la comunidad, y este mes como Mall celebraremos el mes de la música, y que mejor que iniciar apoyando con una alianza público privada con la seremia de las Culturas y con la agrupación Mal de Pampa, y aprovecho de invitar a todos nuestros clientes a disfrutar de esta actividad que va a estar súper entretenida”.

A partir de las 14:30 horas todos quienes quieran disfrutar y apoyar a los

La agrupación Artesanal y Cultural Nuevo Horizonte en conjunto con la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, están invitando a todos los artesanos, organizaciones de artesanos, y creadores de la región y el país, a postular a la Novena Feria Nacional de Artesanía de Bahía Inglesa, que tendrá lugar entre el 18 y 21 de abril del próximo año.

Así lo dio a conocer la presidenta de la Cooperativa de Artesanos ILU de Caldera, Catalina González, quién explicó que hacer para postular. “Estamos invitando a todos los artesanos de la región y del país a participar de la novena feria de artesanía que se realiza en semana santa en Bahía Inglesa, la convocatoria está abierta desde el 01 de octubre hasta el 30 de noviembre, y es para los artesanos de todas las disciplinas, y para solicitar las bases y ficha de inscripción deben enviar un email a ferianacionalbahia@gmail.com y pueden descargarlas también en el Facebook  Cooperativa de Artesanos ILU”.

Catalina González además destacó la importancia de la feria, catalogándola como “la más importante de la zona norte”, agregando que la agrupación de artesanos de Caldera no sólo realiza esta feria para abrir espacios a las artes, sino que además desde hace 5 años están trabajando con los establecimientos educacionales de la ciudad puerto.

Por su parte, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Andrea Parra Jaque, indicó “que estamos apoyando este noveno encuentro porque es trascendental para los artesanos de la región participar de este evento, y a nivel nacional  tenemos  diferentes expositores, pero queremos dar espacio también a nuestros artesanos locales, para lo cual los instamos a inscribirse y ser parte de este gran evento que tiene cobertura a nivel nacional, y les esperamos con los brazos abiertos en este proceso de postulación”.

PRIMICIA

La autoridad además mencionó como primicia, que la seremia que dirige está realizando gestiones con Mall Plaza Copiapó para abrir espacios a los artesanos y creadores, para que así estos puedan presentar sus productos en el lugar.

En la Novena Feria de la Artesanía, adelantaron las organizadoras, también habrá diversas muestras de arte como la música, el circo teatro y la danza, “potenciando de esta forma el desarrollo social y cultural de la región, aportando así a lo identitario y al patrimonio intangible regional y nacional”, indicó la Seremi Andrea Parra.

About The Author