En la comuna de Vallenar se atendieron a más de 100 estudiantes
Dentro de su oferta programática, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) cuenta con el Programa de Servicios Médicos, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los estudiantes.
Dentro de las especialidades que ofrece Junaeb, se encuentra oftalmología, traumatología y otorrino; patologías que pueden llegar afectar el rendimiento y sociabilización de las y los estudiantes. Las atenciones están dirigidas a niñas, niños y jóvenes de establecimientos públicos o particulares subvencionados.
En este contexto, esta semana en la comuna de Vallenar iniciaron las atenciones médicas traumatológicas a estudiantes que ingresan por primera vez al programa, y que puedan presentar problemas de columna como escoliosis o dorso curvo.
Al respecto, la directora regional de Junaeb, Caroline Harder Barrera, manifestó que “el programa de servicios médicos atiende a una necesidad de las familias chilenas para detectar tempranamente ciertas afecciones que puedan incidir en la calidad de vida de las y los estudiantes, y que en muchas regiones no encuentran especialistas. Es vital el trabajo colaborativo de la comunidad escolar para detectar y dar continuidad a quienes lo requieran” finalizó.
El programa atiende a miles de estudiantes de todo Chile y se va ejecutando en diferentes etapas, iniciando por la pesquisa que consiste en que el encargado de salud de cada establecimiento realiza evaluaciones a las y los estudiantes para ver si hay alguna alteración. Luego sigue el proceso de tamizaje, que corresponde a la etapa en donde tecnólogas/os médicos, fonoaudiólogas/os o kinesiólogas/os examinan a los estudiantes con sospechas (derivados de la pesquisa), esto para confirmar o descartar diagnóstico.
Posteriormente es la atención médica, en donde los especialistas evalúan a las niñas y niños derivados de los tamizajes, solicitan exámenes y entregar indicaciones. Para finalizar, corresponde los tratamientos y servicios de apoyo que se ejecutan en base a la indicación del médico especialista para una adecuada resolución del problema de salud detectado.
Desde la institución enfatizan que estas atenciones están dirigidas a cursos niveles de educación específicos. A continuación, el detalle:
– Oftalmología: Las Pesquisas se realizan en Prekínder, Kínder, 1° Básico y 6° Básico, luego viene el Tamizaje y la Atención Médica.
– Traumatología: Las Pesquisas se realizan en 7° Básico, luego viene el Tamizaje y la Atención Médica.
– Otorrino: Las Pesquisas se realizan en Prekínder, Kínder y 1° Básico, luego viene el Tamizaje y la Atención Médica.
Más Historias
Se inauguró el centro logístico de mayor envergadura en Copiapó, operado por Mintral
Minera Candelaria abrió postulaciones al Programa de Memoristas 2025
Schwager minería se adjudica nuevo contrato en Caserones