21 de Abril de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Katherine Moreno, Jefa de la Unidad de Fiscalización y Medio Ambiente DGA Atacama, ganó beca de género

Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos UCSC otorga beca “Más mujeres en Gestión de aguas”

Katherine Moreno, Jefa de la Unidad de Fiscalización y Medio Ambiente de nuestra #DGA, ganó la beca de género “Más mujeres en gestión de aguas”, del Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos #UCSC, proceso que contó con más de 221 postulaciones.

La difusión y convocatoria se realizó en conjunto con la Fundación Women in Water Chile, con el objetivo de disminuir la brecha de género en la temática de recursos hídricos.

Por Jean Pierre Molina M.

“Más mujeres en gestión de aguas”, es el nombre de la beca que se otorgó este año para el Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos UCSC, proceso que contó con más de 221 postulaciones y que finalmente se otorgó a Katherine Moreno, ingeniera ambiental que actualmente trabaja como Jefa de la Unidad de Fiscalización y Medio Ambiente de la Dirección General de Aguas de la Región de Atacama.

Katherine Moreno tenía la motivación de conocer nuevas temáticas y ampliar conocimientos, por lo que luego de ver un anuncio en redes sociales, decidió postular a través de la beca. “Los contenidos de este Diplomado son muy atractivos, especialmente para el rubro donde trabajo, hay materias interesantes y decidí a participar. Es una ventana para las mujeres que están ligadas al estudio y conocimiento de los sistemas hídricos, por lo que me preparé bastante a la hora de postular”, comentó.

El tema de la seguridad hídrica fue otro de los tópicos que llamó su atención debido a las incertezas que se tienen frente a los distintos escenarios de cambio climático. Además, participar en esta instancia le otorga mayores herramientas para desempeñar su actual trabajo. “Es una muy buena oportunidad para ampliar la visión de lo que está pasando y sobre las proyecciones a largo plazo en materia hídrica. Los contenidos del diplomado son herramientas para fortalecer la comprensión de la dinámica del agua, y calzan particularmente con las tareas de evaluación de proyectos en el Sistema de Evaluación Ambiental, así como en las actividades de fiscalización encomendadas por el Código de Aguas”, señaló.

De acuerdo a la información ofrecida por el Diplomado en Planificación Estratégica de Recursos Hídricos UCSC, su objetivo es: “formar profesionales con capacidades para realizar un diagnóstico multidimensional de los recursos hídricos en un territorio o unidad de gestión, definir objetivos de sostenibilidad, evaluar estrategias, formular un plan estratégico en forma participativa, y contribuir a su implementación en el tiempo”.

Sobre sus expectativas, Katherine Moreno agradece la oportunidad de la beca, y que el Diplomado sea en un formato online, ya que profesionales de diferentes zonas pueden optar a participar, además de la importancia de actualizar conocimientos y redes de contacto. “La oportunidad de conocer a distintos académicos y tener un lazo con ellos, permite plantear y exponer consultas o situaciones particulares que impactan en los sistemas hídricos, como el caso de la subsidencia en Tierra Amarilla, que es un fenómeno puntual, con efectos de largo plazo sobre el acuífero. Además de la red de contacto con académicos y profesionales de diferentes disciplinas, y poder contar con su apoyo, orientación y visión transversal para desarrollar el seguimiento a distintas actividades es muy importante, sin duda es fundamental para tomar decisiones a futuro”, destacó Katherine.

Respecto a la beca de género, también destacó lo fundamental de la iniciativa. “Es una tremenda oportunidad, un espacio que se le da a las mujeres que generalmente han sido postergadas en tantas materias. Y la satisfacción es mayor, al haber otorgado esta beca a una mujer de región, de Atacama, donde el desafío en materia de aguas es permanente, sin duda para mí esta será una experiencia enriquecedora que fortalecerá los conocimientos y permitirá entregar con mayor base nuestro punto de vista, es una herramienta con mucho potencial”, finalizó.

Fuente: https://www.ucsc.cl/noticias/diplomado-en-planificacion-estrategica-de-recursos-hidricos-ucsc-otorga-beca-mas-mujeres-en-gestion-de-aguas/?fbclid=IwAR1lkkFHlovbsb4-FOJ8FwrP1TN8yPkAZY5qm4jQ9yGWQHARNcBVKIERrqM

About The Author