Jueves 09 de Junio de 2022
Espacio formativo estuvo a cargo de la psicóloga Andrea Jarry.
El director del Liceo Sagrado Corazón, Pedro Flores, evaluó muy positivamente la jornada. “Estuvimos tres días compartiendo con Andrea Jarry, ella sostuvo conversaciones con cuatro alumnos nuestros trans; también con apoderados, con estudiantes de enseñanza básica y media, los equipos directivos y todo el personal del colegio”.
Andrea Jarry es psicóloga clínica, profesora de religión, teóloga y diplomada en Educación Sexual Integral. Ella resaltó la importancia de tratar estos temas. “Lo más importante es que Dios Padre nos acoge y nos ama gratuitamente y sin condiciones, no va a hacer nunca discriminación por quienes somos, nuestra raza, creencias y tampoco nuestra identidad de género u orientación sexual. Por otro lado, Jesucristo no solo no discrimina, sino que vive entre los discriminados. En eso tenemos que basar nuestra evangelización”.
La docente subrayó la formación como una necesidad. “Formarnos e informarnos, existe mucho desconocimiento, eso hace que exista prejuicio, mito. Es un tema delicado que despierta pasiones, que no nos atrevemos a poner sobre la mesa y así la gente está desinformada”, y agregó: “Creámosle a nuestros hijos, escuchémoslos, dejemos de juzgar, es importante que abramos nuestros colegios a esta formación”.
Este taller contó con la presencia de la Directora de la Superintendencia de Educación, Margie Muñoz, directores de los colegios de la Federación de Instituciones de Educación Particular, FIDE, del Slep, y apoderados.
Fuente: Comunicaciones Copiapó
Más Historias
1500 inscritos para la corrida del día del Deporte
Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa
Corproa y el Banco Central presentan el Informe de Política Monetaria en Atacama