Dos días de duelo nacional para despedir al premio Cervantes.
A los 103 años ha muerto este martes el poeta, matemático, físico y académico chileno Nicanor Parra. El deceso del premio Cervantes 2011, una de los mayores leyendas de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Hermano mayor de una familia de genios, como la cantautora y artista Violeta Parra, el autor de Poemas y antipoemas pasó sus últimos años de vida en su casa de la localidad costera de Las Cruces, a unos 120 kilómetros de Santiago.
El su ataúd se puede leer Voy yVuelvo, el texto de unos de sus famosos artefactos, según relató su sobrino Nano Parra afuera de la vivienda de la precordillera de la capital. Indicó que los restos del poeta serán trasladados el jueves por la mañana a Las Cruces, donde esa misma jornada se celebrará el funeral. “Su salud estaba un poquito deteriorada, pero falleció a causa de los años. Nada más, eso es todo”, señaló el pariente del escritor. Y adelantó: “Lo vamos a despedir bailando y cantando”.
Después de publicar en 1937 Cancionero sin nombre, influido por Federico García Lorca, llegó en 1954 el libro que marca en mayor medida su obra y la poesía hispanoamericana del siglo pasado, Poemas y antipoemas.
“Durante medio siglo / la poesía fue / el paraíso del tonto solemne. / Hasta que vine yo / y me instalé con mi montaña rusa. / Suban, si les parece. / Claro que yo no respondo si bajan / echando sangre por boca y narices”, escribió Parra en Versos de salón de 1962.
El presidente electo, Sebastián Piñera, casi a la misma hora que iba a presentar a su gabinete en una ceremonia en la sede del Congreso en Santiago, inicio sus palabras aludiendo al fallecimiento del poeta: “Era un hombre que llenó las páginas de nuestra historia, con su talento, imaginación e irreverencia”, ha asegurado Piñera, que pidió un minuto de silencio en honor a Parra. “Lo único que le faltaba para ser inmortal era haber dejado este mundo terrenal”.
Hasta este minuto , tanto Políticos, intelectuales, figuras de la televisión y diversas personas ligadas a las Artes y cpúblico en general han visitado sus restos que hasta el día de hoy estaran en la Catedral de Santiago
Más Historias
Tenpo recibe la autorización de existencia para convertirse en el primer neobanco de Chile
Seguridad y armas no letales: una opción en discusión
Falta de actividades inclusivas complica las vacaciones de niños con TEA