Director Regional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Intihuasi, Edgardo Díaz, realizó un saludo protocolar al Seremi de Agricultura de la Región de Atacama, Patricio Araya, instancia que permitió conversar acerca las líneas de trabajo que se desarrollaran en la Región en materia de investigación, acordes a la realidad de la zona.
Patricio Araya Secretario RegionalMinisterial señaló “con el nuevo Director del INIA nuestro desafío es seguir aportando en la investigación aplicada, que permite que se realice un control de plagas con sustancias naturales, sobre todo en el sector exportador de nuestra Región para mejorar la calidad de la producción que va al extranjero”.
En la Región de Atacama, INIA actualmente realiza diversos proyectos con distintas fuentes de financiamiento tales como; seguimiento ambiental en las cuencas de los valles, análisis integral de calidad de agua en el marco de elaboración de la norma Secundaria de Calidad Ambiental de las aguas del río Huasco. Este año se lanzaron tres nuevos proyectos financiados por el Gobierno Regional denominados: aplicación de sistemas de deteccióntemprana y control de bajo impacto ambiental en plagas y enfermedades de hortalizas para la obtención de productos saludables,generación de sistemas de alertas de establecimiento, desarrollo y control oportuno de Lobesia botrana en la Región de Atacama y el programa de innovación en el modelo de negocios del sector oleícola del Huasco: foco sello de origen(Denominación de Origen).
Por su parte Edgardo Díaz Director Regional del INIA Intihuasiagregó”tenemos el desafío de ponerla ciencia y la tecnología a disposición de los agricultores de Atacama, especialmente de quienes más lo necesitan, de tal forma de aprovechar las potencialidades que se presentan en este territorio, así buscaremos mejorar las condiciones productivas, la competividad y por cierto, la calidad de vida de las familias que se dedican a las actividades agricolas.
Por otro lado se trabaja en el fortalecimiento de transferencia tecnológica
en proyectos de riego de Atacama y Coquimbo, lo que se suma al trabajo desarrollado por INIA a través de los Grupos de Transferencia Tecnológica (GTT) que cumplen con las necesidades directas y requerimientos locales deagricultores.
Acerca de INIA
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación agropecuaria de Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura, con presencia nacional de Arica a Magallanes, a través de sus 10 Centros Regionales, además de oficinas técnicas y centros experimentales en cada una de las regiones del país.
Su misión es generar y transferir conocimientos y tecnologías estratégicas a escala global, para producir innovación y mejorar la competitividad del sector agroalimentario. www.inia.cl
Más Historias
Teletón Atacama abre sus inscripciones para ser parte de su Voluntariado este 2025
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
GAC Motor aumenta participación en atacama en medio de un mercado en caída