Las autoridades sostuvieron diversos encuentros con el Gobierno Regional; la Dirección General de Aguas y la Dirección de Obras Hidráulicas, del Ministerio de Obras Públicas; la CORFO, del Ministerio de Economía, y del Ministerio de Desarrollo Social.
Copiapó, martes 31 de julio de 2018.- Para coordinar labores entre diversas instituciones que interactúan con las entidades del agro, el Seremi de Agricultura de la región de Atacama, Patricio Araya, y el Coordinador Zonal Norte Chico de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Halid Daud, realizaron una serie de encuentros con profesionales del Gobierno Regional de Atacama; la Dirección General de Aguas (DGA) y la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), del Ministerio de Obras Públicas; la CORFO, del Ministerio de Economía, y del Ministerio de Desarrollo Social.
Tras estas reuniones, el Seremi de Agricultura, Patricio Araya indicó que “han sido importantes las reuniones que hemos sostenido con distintos actores para ponernos de acuerdo y ver las expectativas para el desarrollo del riego en la región de Atacama. Tuvimos una reunión con el Gobierno Regional para ver la ampliación del convenio entre la CNR y el GORE por $4.500 millones, que es importante para el desarrollo de diversos proyectos en la zona, tanto para revestimiento de canales, construcción de estanques, riego tecnificado, que es un tema relevante para nosotros porque podemos seguir mejorando las condiciones de riego”.
“Nos reunimos con la DGA, que es un actor muy importante para el desarrollo e implementación de obras de riego; también estuvimos con la directora regional de la CORFO para ver temas de prefinanciamiento de estudios y disponer de consultores capaces de resolver los problemas que requieran las obras”, agregó la autoridad del agro.
Por su parte, el coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Halid Daud, destacó que “hemos hecho un trabajo muy importante en la región de Atacama, junto con el Seremi de Agricultura, porque nos ha encomendado que estemos en coordinación con todos los servicios del agro y con aquellos que tienen una relación directa con el trabajo que realiza la CNR”
“Estuvimos con la CORFO, con la DGA, la DOH, que son servicios que están unidos y con los que tenemos convenios de apoyo y colaboración. Trabajamos con el Ministerio de Desarrollo Social y, la idea es que todo el proceso de postulación a la Ley de Fomento al Riego sea lo más fluido y expedito posible”, acotó.
Más Historias
Teletón Atacama abre sus inscripciones para ser parte de su Voluntariado este 2025
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
GAC Motor aumenta participación en atacama en medio de un mercado en caída