Un exhaustivo plan de fiscalización de Fiestas Patrias orientado a verificar el correcto funcionamiento de los locales de expendio de carnes y de empanadas, es el que tiene la SEREMI de Salud, Dra. Lilian Sandoval Lira, con sus equipos de fiscalizadores.
Respecto al tema, la Seremi de Salud, Dra. Lilian Sandoval Lira, señaló “desde agosto se intensificó las fiscalizaciones a las carnicerías, supermercados, fábricas de empanadas, entre otros, con el objetivo de resguardar la salud de las personas y velar por el cumplimiento de la normativa vigente”.
Agregó “vamos a seguir con estas fiscalizaciones que tiene carácter preventivo, para poder asegurar a la población las condiciones mínimas de seguridad y salud que puedan consumir tranquilamente productos en estas fiestas patrias, pero son ustedes, los principales fiscalizadores”.
La autoridad regional indicó, que en las fiscalizaciones “nos fijamos, por ejemplo, en el proceso de las empanadas, como se están haciendo, la temperatura, que ingredientes se están utilizando en qué condiciones están. En el caso de las carnicerías, revisamos no solo la temperatura de las carnes que esté por debajo de los 8 grados en vitrina, sino también vemos los aspectos si hay un cambio de color es el indicio de que este descompuesta”.
Ante esto, la SEREMI de Salud, Dra. Sandoval, precisó, que al momento de “al comprar carne, la textura debe ser la adecuada, que no tenga un color verdoso, por ejemplo, en el caso que no esté congelada, si la grasa se desprende fácilmente, es un signo que la carne no está en buen estado. En el caso de las empanadas al momento de abrirlas tener un buen aroma, el aroma a pino habitual, y fijarse que presente un carácter descompuesto, cuando días lleva desde el momento de su preparación”.
Por último, agregó que “dentro de las intoxicaciones alimentarias, lo más importante es el lavado adecuado de manos, consumir alimentos bien cocidos, no mezclar en su preparación carnes con verduras, en el área que se preparan los alimentos que esté bien limpia y si van a consumir alimentos fuera de casa que sea en locales establecidos”.
Más Historias
Teletón Atacama abre sus inscripciones para ser parte de su Voluntariado este 2025
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
GAC Motor aumenta participación en atacama en medio de un mercado en caída