POR: RONY ACUÑA BORQUEZ
Recién asumidas las autoridades del nivel central y aquellas que ya han sido nombradas en la Región de Atacama, comienza una nueva etapa en la vida de todos nuestros compatriotas, y de nuestros vecinos y vecinas atacameñas.
Vivimos un presente en el cual aún queda mucho por hacer, siendo a la vez testigos presenciales de un futuro mucho más alentador, tiempos mejores, especialmente para nuestros hijos y nietos.
Hoy por hoy, tenemos una oportunidad única de revertir lo pasado, de ponernos al día con nuestra gente, por todo el tiempo que estuvieron pendientes, esperando por aquellas promesas que finalmente quedaron en el tintero, y a la espera de que el Estado y el Gobierno de turno -de una vez por todas-, les diese un mejor trato a ellos y a toda nuestra amada Región de Atacama.
Qué duda cabe que las riquezas y las bondades que son propias de nuestra tierra, de mar a cordillera, han otorgado gran desarrollo y mucha prosperidad a nuestro país; sin embargo, dichos tributos no han encontrado en la equidad y la justicia la retribución reciproca que tanto hemos esperado, y que nuestras anteriores autoridades no supieron defender.
Como bien ha señalado en reiteradas oportunidades nuestro Presidente Sebastián Piñera, ‘si al Gobierno y a nuestras autoridades les va bien, también le irá bien a todos los chilenos’. Por lo mismo deseo, de todo corazón, el mayor de los éxitos al Gobierno Regional encabezado por la Intendenta Berta Torres, al igual que a las nuevas autoridades que estarán a cargo de las Secretarías Regionales Ministeriales, y a los jefes de servicio.
Los Gobernadores Manuel Corrales de la Provincia de Copiapó, Patricio Urquieta de la Provincia del Huasco, e Ignacio Urcullú de la Provincia de Chañaral, jugarán un papel preponderante en los temas de seguridad ciudadana y justicia social.
El otro pilar fundamental en la defensa de los intereses de la Región de Atacama lo constituyen nuestros parlamentarios, encabezados por el Senador Rafael Prohens, y los Diputados Nicolás Noman y Sofía Cid. Todos ellos atacameños, con la camiseta bien puesta por la región. No me cabe duda de que ellos sabrán ser nuestros fieles representantes en el Parlamento.
Desde el Congreso, ellos velarán por el cumplimiento y éxito de los 5 Acuerdos Nacionales propuestos por el Presidente Sebastián Piñera, en los ámbitos de la INFANCIA, la SEGURIDAD CIUDADANA, la SALUD OPORTUNA Y DE CALIDAD, por la PAZ EN LA ARAUCANÍA y un Chile libre de terrorismo, y por alcanzar el anhelado DESARROLLO, derrotando de paso el flagelo de la Pobreza. Todos estos son ejes claves que todos los chilenos y chilenas amantes de su Patria deberían desear que se cumplan, y por ello, la premisa y el llamado es a incluir a todos, sin que nadie se reste. Chile es de todos y para todos. Después de las elecciones ya no existen colores políticos. Aquí nadie sobra. Cada uno cuenta y eso es lo más importante.
Aterrizando las prioridades para nuestra región, espero que los ejes temáticos y el trabajo de largo aliento se enfoque en la reconstrucción, sobre todo en las comunas de Tierra Amarilla y Chañaral, las cuales fueron dejadas de lado posterior a los aluviones. La seguridad ciudadana, el empleo, el ordenamiento territorial del borde costero, la disminución de los campamentos, la construcción de viviendas dignas, entre otros, son todos asuntos importantes y que requieren de inmediata atención.
Atacama merece mucho más. Cada una de las 9 comunas merecen un mejor trato y una mejor calidad de vida.
Más Historias
La importancia de la responsabilidad social en las relaciones humanas
Tenpo recibe la autorización de existencia para convertirse en el primer neobanco de Chile
Seguridad y armas no letales: una opción en discusión