19 de Abril de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Unidos por la seguridad

Por Patricio Urquieta García
Gobernador Provincia del Huasco

La seguridad pública es la primera prioridad de los chilenos, y por eso también es la primera prioridad de nuestro Presidente Sebastián Piñera.  La seguridad es una tarea permanente de la sociedad, sobrepasa los límites temporales de un gobierno, y por eso debemos trabajar unidos, para devolverle a la familia el derecho de vivir en paz y con tranquilidad.

Desde que asumió el Gobierno, el Presidente Piñera comenzó con medidas concretas en seguridad, como la reestructuración del alto mando de Carabineros, el envío del proyecto de ley del sistema táctico de operación policial (STOP), el fortalecimiento del Banco Único de Datos, y las rondas preventivas de seguridad que en forma sorpresiva movilizan a miles de Carabineros en el país, con resultados importantes y útiles en la batalla contra la delincuencia. Además, el Presidente Piñera envió al Congreso el proyecto de ley antiportonazos, el proyecto de ley que combate las conductas antisociales, y también convocó a los distintos sectores políticos a abandonar el enfrentamiento y la descalificación, y reemplazarlo por el diálogo y la colaboración para alcanzar un gran acuerdo nacional por la seguridad pública.

Enfrentamos viejos problemas, y la fórmula de trabajo con unidad, con espíritu republicano, con visión de país, en el que nos entendamos y encontremos las mejores respuestas, es el camino que prefiere la mayoría de los chilenos, y el que ha liderado el Presidente Piñera.  Fruto de esa convocatoria al entendimiento, surgieron 150 propuestas en áreas importantes como la modernización y el fortalecimiento de nuestras policías; el fortalecimiento del sistema de inteligencia; una mayor y mejor fiscalización en el control de armas de fuego; una mayor participación de los municipios y la sociedad civil en la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico; y una mejor coordinación de todo el sistema de persecución penal, que involucra a las policías, a los fiscales, a los jueces, a Gendarmería, a los municipios y a toda la sociedad civil.

Estas propuestas se convertirán en medidas administrativas o medidas legislativas, y la unidad tendrá un lugar protagónico para sean una realidad lo antes posible.

About The Author