La temporada de Fiestas Patrias se encuentra a la vuelta de la esquina y con ella surgen los preparativos, especialmente en lo que respecta a la gastronomía. Por esto, los especialistas de Doña Carne realizaron una guía que ofrece recomendaciones con los mejores cortes de carne para los platos típicos de estas festividades.
Agosto, 2023.- Cada preparación relacionada con las festividades dieciocheras conlleva entusiasmo y, sobre todo, dedicación. Ya sea al hornear las empanadas, elaborar los prácticos y sabrosos “fierritos”, o preparar la parrilla para compartir un buen asado, es fundamental conocer los cortes de carne adecuados para cada plato. De esta manera, aseguramos que la comida quede perfecta y en su punto para sorprender a los comensales y disfrutar las fiestas como corresponde.
Álvaro Martínez, Gerente Comercial de Doña Carne, asegura que “tener un buen conocimiento del corte de carne ideal para cada plato puede mejorar significativamente la experiencia del parrillero y los invitados. Esto evitará tiempos de cocción innecesarios y garantizará un producto cocido al punto y bien preparado”.
Por esto, para evitar contratiempos a la hora de cocinar las clásicas preparaciones de Fiestas Patrias, Doña Carne entrega sus mejores recomendaciones:
ASADOS
Sin lugar a dudas, el asado es el invitado de honor en las Fiestas Patrias. La parrilla brinda un ambiente festivo, donde surgen las conversaciones más amenas y las anécdotas más entretenidas, además de disfrutar de exquisitos cortes de carne. Hoy en día, incluso las papas y las verduras se asan, haciendo que la parrillada sea versátil y apetitosa, lo que la convierte en la reina de las celebraciones.
Para los amantes de la carne, Doña Carne recomienda los cortes ideales para cada tipo de proteína animal:
- Vacuno: Lomo Vetado, Lomo Liso, Sobrecostilla, Asado de tira, Tapabarriga, Entraña y Punta de ganso y Asiento.
- Cerdo: Pulpa y Costillar.
- Pollo: Pechuga y Trutros.
ANTICUCHOS
El clásico infaltable de la temporada dieciochera, el anticucho, un aperitivo práctico, versátil y sencillo de preparar, perfecto para abrir el apetito. Es recomendable usar carnes magras como el Asiento, Postas (negra/paleta/rosada), Pulpa de Cerdo y Pechuga de Pollo.
Los también llamados “Fierritos” se componen de carne en cubos, que pueden ser marinadas con cerveza y condimentos por algunas horas. Para lograr una presentación atractiva y variada, se agregan cebollas dispuestas como un paraguas y pimientos de colores rojo, amarillo y verde. No existe un manual específico para el montaje, pero se sugiere colocar la cebolla en primer lugar para evitar salpicaduras de los jugos de la carne. La idea consiste en alternar entre las proteínas y las verduras, ¡y listo!
EMPANADAS
La empanada se ha convertido en una de las preparaciones más tradicionales y queridas durante las celebraciones de Fiestas Patrias, ideal como aperitivo o plato principal. La masa puede ser rellena con una variedad de ingredientes, pero la empanada de pino es la favorita en estas fechas.
La mezcla de carne con cebolla, aceitunas, pasas (opcional), huevo duro y condimentos la convierten en una exquisitez adecuada para cualquier ocasión. Desde Doña Carne recomiendan hacerla con las diferentes variedades de postas, así como el Huachalomo o la Sobrecostilla, que destacan por su contenido graso, proporcionando mayor sabor a esta deliciosa combinación.
CHORIPANES
El choripán, arraigado en la tradición culinaria chilena, es un infaltable en las reuniones en torno a un asado. La esencia del choripán radica en la mezcla de elementos simples pero deliciosos: jugosas longanizas, cuidadosamente dispuestas en el interior de una marraqueta, ideal para este plato. A fin de elevar la experiencia gastronómica, se suman a la combinación una variedad de verduras frescas y salsas que se ajustan según el gusto personal de cada comensal.
BUTIFARRAS
Las butifarras desde un tiempo a esta parte, han tomado gran protagonismo y se han convertido en las favoritas de los adictos a la parrilla. Destaca porque lleva mucha más carne magra, generalmente de cerdo, también tiene menos grasa que la longaniza, más aliños y especias. Son perfectas para la previa y al aperitivo mientras se asa la carne.
Doña Carne contará con una amplia variedad de ofertas en los cortes de carne más populares durante las celebraciones de Fiestas Patrias. Estas tentadoras promociones estarán al alcance de todos a través de su página web, así como en cada uno de sus locales ubicados en la Región Metropolitana, Valparaíso y El Maule. Además, para aquellos que buscan comprar en grandes cantidades, están disponibles las sucursales mayoristas en La Florida, Melipilla, Cerro Navia, Puente Alto y Valparaíso.
Acerca de Doña Carne:
Doña Carne, es una empresa familiar con más de 24 años de tradición, que se consolida como líder de la industria cárnica recuperando el antiguo concepto de la carnicería de barrio. Se especializan en la elaboración, distribución y comercialización de alimentos de alta calidad, logrando rigurosas cadenas de frío. Además, cuentan con un equipo altamente capacitado, que les permite abastecer desde un supermercado a un cliente que compra a diario. Actualmente, tiene 34 locales distribuidos en las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Talca, Buin y Melipilla. En Santiago se ubica en las comunas de Lo Prado, Maipú, La Cisterna, Cerro Navia, Macul, Peñalolén, San Ramón, La Reina, La Florida y Puente Alto.
Más Historias
Expedición del Instituto Milenio de Oceanografía detecta por primera vez deformaciones del suelo oceánico en la Fosa de Atacama
La importancia de la responsabilidad social en las relaciones humanas
Tenpo recibe la autorización de existencia para convertirse en el primer neobanco de Chile