Por Patricio Urquieta García
Gobernador Provincia del Huasco
Queremos cambios en seguridad y empleo. Recibimos el Gobierno con más hogares víctimas del delito, y con más desempleo del que lo entregó el Presidente Piñera el año 2014.
El Presidente Piñera sabe que la delincuencia es una prioridad y preocupación de las familias chilenas, y por eso es una prioridad y preocupación de nuestro Gobierno. El Presidente nos pidió trabajar con un solo norte, devolverles a las familias el derecho a vivir con más tranquilidad y más paz en sus hogares, plazas y espacios públicos.
Esta semana el Presidente Piñera firmó el proyecto de ley que institucionaliza el sistema táctico de operación policial (STOP). Es una plataforma digital que, por un lado, contiene un mapa con información abierta a la comunidad sobre factores de riesgo en cada sector, y datos de contacto con el plan cuadrante de Carabineros; y por otro, permitirá prevenir delitos. El STOP tendrá información sobre el lugar y la hora exacta del delito, focalizar mejor los esfuerzos policiales, implementar tácticas policiales y evaluar el impacto de éstas. Nuestros Carabineros serán fundamentales en esta tarea, y sabemos que tendrán buenos resultados.
Por otro lado, este 1° de mayo queremos destacar el compromiso de todos los trabajadores de Atacama. Hemos vivido tiempos difíciles. El desempleo ha protagonizado las noticias de nuestra región, y representa una prioridad de la gente. Recibimos un país que perdió la capacidad de crecer y crear empleo; con el doble de la deuda pública del año 2014, y con una baja inversión. Es esencial recuperar esa capacidad de crear empleo, el equilibrio fiscal y el dinamismo de la economía.
Por eso el Presidente Piñera implementó como primeras medidas las instrucciones de austeridad fiscal e inició una gira internacional a fin de alentar la inversión extranjera en nuestro país. Queremos reconstruir las confianzas. El respeto por la institucionalidad y la interdicción de la arbitrariedad son algunos de los elementos que favorecerán el cumplimiento de ese objetivo.
Los tiempos mejores no necesariamente son más fáciles. Pero si trabajamos juntos, con el mismo espíritu, el cambio a los tiempos mejores será una realidad para todos.
Más Historias
La importancia de la responsabilidad social en las relaciones humanas
Tenpo recibe la autorización de existencia para convertirse en el primer neobanco de Chile
Seguridad y armas no letales: una opción en discusión