SAG dicta charla sobre hidatidosis en San Pedro
14/09/2018.- En la localidad de San Pedro, en la comuna de Copiapó, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) dictó una charla sobre la hidatidosis en ganado doméstico, ocasión en la que entregó recomendaciones para prevenir la transmisión de esta enfermedad a las personas en vista de las próximas celebraciones de fiestas patrias.
En la actividad, convocada por la Seremi de Salud, el médico veterinario Viktor Carrasco, encargado regional de Protección Pecuaria, indicó que esta afección es generada por un parásito que se desarrolla en bovinos, ovinos y caprinos entre otros animales, y que es transmitida al perro al darle de comer vísceras crudas al momento de faenar el ganado para autoconsumo.
Ante productores agrícolas y vecinos de la zona, el profesional explicó que los huevos del parásito son diseminados a través de las fecas de los perros, pudiendo contaminar verduras y alimentos, que al no ser lavados debidamente antes de ser consumidos contagian a las personas. También tener contacto con el hocico o lengua de un perro infectado es fuente de riesgo de contraer la enfermedad.
Por ello, recalcó Carrasco, la recomendación más importante es no alimentar a los perros con vísceras crudas, eliminándolas en un pozo sanitario o enterrándolas. Así mismo, los canes no deben ingresar a los cultivos, los alimentos vegetales al ser ingeridos crudos se deben lavar muy bien, como también resultar fundamental desparasitar periódicamente a las mascotas y lavarse las manos luego de estar en contacto con ellas.
Las personas afectadas por hidatidosis desarrollan quistes en distintos órganos vitales, como el hígado y pulmones. La enfermedad en animales y perros es generalmente asintomática, por lo que resulta difícil detectarla en forma oportuna.
Más Historias
Teletón Atacama abre sus inscripciones para ser parte de su Voluntariado este 2025
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
GAC Motor aumenta participación en atacama en medio de un mercado en caída