8 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Escuelas de verano Junaeb: más de 390 estudiantes beneficiados por programa “Actívate en vacaciones”

Iniciativa se desplegó regionalmente en las comunas de Huasco, Vallenar, Alto del Carmen y Copiapó gracias a un trabajo colaborativo entre JUNAEB, Servicios Locales de Educación Pública y Ministerio de Desarrollo Social.

Hasta Caleta Chañaral de Aceituno llegaron las niñas, niños y jóvenes de la comuna de Vallenar para dar cierre al programa “Actívate en Vacaciones” en la Región de Atacama.

En la instancia, recorrieron el mar en lancha, desfilaron trajes con materiales reciclados y presentaron distintos bailes que prepararon con mucho entusiasmo para las autoridades, apoderados y apoderadas presentes.

Este espacio buscó generar instancias educativas y recreativas, permitiendo que las y los estudiantes utilicen su tiempo de receso escolar para realizar actividades formativas desde una mirada lúdica que fortalezca la relación con sus pares, naturaleza y entorno.

Para el 2025, las Escuelas Abiertas (de verano e invierno) y las Escuelas Saludables contarán con una inversión a nivel nacional de $1.699 millones con fondos JUNAEB, a los que se suman más de $600 millones aportados por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de la Niñez, para el apoyo a comunas priorizadas por el Plan Integral de Bienestar.

Al respecto, la Directora Regional de JUNAEB, Caroline Harder Barrera, afirmó que “entendemos lo fundamental que es para las familias de la Región de Atacama contar con un espacio seguro donde las niñas, niños y jóvenes puedan disfrutar su receso escolar. Ese es el propósito de las Escuelas Abiertas, aportar a las infancias protegidas y felices, con actividades de toda índole, que permitan descubrir incluso nuevas habilidades, nuestro compromiso es claro y firme, seguiremos trabajando por el bienestar de las niñas y niños” expresó.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, argumentó que “a nombre de nuestro Presidente Gabriel Boric y Ministra Javiera Toro, queremos valorar el trabajo en equipo e intersectorial, que hace posible que esta política pública llegue a quienes requieren apoyo con urgencia. Nuestro Ministerio ha dispuesto, en el caso particular de Vallenar, $10 millones para desarrollar este programa, Junaeb ha ejecutado los recursos y SLEP Huasco ha dispuesto del establecimiento educacional para su avance. Cuando hay trabajo en equipo, con sentido de responsabilidad y colaboración, todo es posible y lo más importante, son los niños, niñas y adolescentes quienes reciben cuidados, apoyos, nuevos aprendizajes, principios y valores, más aún, en la temporada estival cuando sus padres requieren trabajar”.

En la región, ambos Servicios Locales de Educación Pública, Huasco y Atacama, se hicieron parte en la ejecución de estos proyectos, lo que significó un aporte fundamental para el desarrollo de las actividades. En Copiapó, con talleres artísticos y deportivos, crearon máscaras de arcilla, bailes y obras de teatro; en cuanto a la Provincia del Huasco, con un enfoque dirigido a la naturaleza y sustentabilidad, aprendieron sobre el cuidado del medioambiente y la preservación de la biodiversidad.

About The Author