6 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Estudiantes de Domeyko participan de taller de prevención del bullying

Vallenar, julio 30 de 2018.-

 Iniciativa desarrollada en el marco de una nueva jornada de Gobierno en terreno de la gobernación del Huasco

“El mejor antídoto, la mejor herramienta que tenemos en nuestra sociedad para combatir muchos males que afectan a las sociedades modernas es una familia fuerte y sana”, uno de los principales conceptos destacados por el Presidente de la República Sebastian Piñera, al firmar – recientemente – el proyecto de ley para crear el ministerio de la familia.

En ese contexto la gobernación provincial del Huasco a través de su programa de “Gobierno en Terreno” llevó a cabo  una charla informativa que fue entregada a los alumnos y apoderados  de la escuela “Roberto Cuadra Alquinta” de la localidad minera de Domeyko, en la comuna de Vallenar.

Las exposiciones estuvieron cargo de representantes de la PDI, carabineros de la tercera comisaría Vallenar y también desde la dirección provincial de educación.

La actividad estuvo encabezada por el gobernador, Patricio Urquieta, quien luego de acompañar a los asistentes en esta actividad destacó la propuesta que marca el gobierno en el sentido de “Trabajar por una sociedad que nos permita construir el Chile que queremos dejar a nuestros hijos,  una sociedad que pone a las familia en el centro y se compromete con valorar, apoyar, acompañar  y promover a todas las familias chilenas, hoy día hay temas en los cuales se necesita con urgencia mayor participación e integración de las familia y son esos los temas que queremos compartir con los estudiantes, con sus profesores, con los apoderados y también con las familias”, indicó.

Para el director de la escuela Lautaro  General, son estos los temas que necesitamos abordar con los aportes y la orientación indicada “Es súper importante hoy día y frente a la modernidad en la que vivimos y ante ello todos sabemos que los niños manejan desde muy chicos los celulares y mantienen una conexión permanente con las redes sociales y eso implica una serie de acciones que son necesarias para mejor orientar el crecimiento y desarrollo de nuestros niños en una tarea en conjunto con las familias y con el apoyo de los organismos especialistas en el tema”, expresó.

Ingrid Lobos, es la directora  provincial de Educación y sobre la materia  expresó “Si bien en los distintos establecimientos educacionales se abordan estos temas, debemos reconocer que tenemos una deuda pendiente con respecto al bullyng, hay muy pocos estudios con respecto al tema por tanto toda iniciativa que se pueda desarrollar en este sentido nos va a fortalecer en el accionar que se requiere llevar a cabo en cada escuela, en cada liceo”.

About The Author