7 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Estudiantes de educación básica comparten y aprenden del trabajo de artistas atacameños

dav

Actividad tiene entre sus objetivos, promover el acceso a la participación de la comunidad a iniciativas artístico-culturales, potenciar el rol de los agentes culturales en la creación y difusión de las artes y la cultura.

Un centenar de alumnos de 5 establecimientos educacionales de la comuna de Copiapó, fueron parte de una jornada en la que disfrutaron, compartieron y trabajaron junto a artistas atacameños que les enseñaron las disciplinas que cultivan y cómo realizan sus creaciones.

El espacio, propiciado por la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, y que entregó a los estudiantes la posibilidad de aprender técnicas para pintar, historia paleontológica de la región, realización de efectos especiales en sonido, magia, entre otras disciplinas, es parte del programa Red Cultura del citado ministerio.

“Nosotros a través del programa Red Cultura establecimos una alianza estratégica con las organizaciones de base que desarrollan cultura en el territorio con gestores culturales que trabajan habitualmente en las poblaciones, pero esta vez, quisimos hacer un intercambio de experiencias con los colegios, por lo mismo abrimos a la comunidad estudiantil estos espacios donde ellos pudieron apreciar las diferentes formas de trabajo de nuestros artistas regionales a través del graffiti de la música, de la paleontología, y del dibujo, que son experiencias bastante potentes para ellos, para el desarrollo de sus capacidades, y ha sido un momento gratificante para todos quienes trabajamos en la seremia, ya que se vinculó a nuestros artistas regionales con los más pequeños, motivando el desarrollo de estas líneas artísticas en los colegios, por lo que seguimos generando y difundiendo cultura, abriendo espacios, tal como nos ha instruido el Presidente Sebastián Piñera ”, declaró Andrea Parra Jaque, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama.

REACCIONES

Para Karen Sandoval Alfaro, profesora del segundo año A de la Escuela Los Estandartes, la actividad permite incentivar y mejorar el aprendizaje de los estudiantes y hacerles parte de expresiones artístico – culturales a las que no tiene acceso periódicamente. “Esto es muy entretenido, los niños se han divertido bastante y han conocido mucho de la cultura, esto es algo a lo que no siempre pueden acceder, y estas acciones son muy importantes para sus aprendizajes, por ejemplo en el taller de graffiti vieron en vivo como aplicar la combinaciones de los colores primarios para obtener los colores secundarios, que es algo que podrán aplicar en la escuela”.

En tanto, José Pavez Suárez, artista paleontológico, quién expuso a los estudiantes una mandíbula de Megalodón de 2 metros de altura, explicó que esta replica, construida por él, muestra como eran estas especies marinas hace 2 millones de años, “y llaman mucho la atención de los niños y niñas, y por eso exponerles mi creación y enseñarles de estas especies, es un granito de arena con el que aporto a la cultura y la educación como artista regional”.

Por su parte, Arely Álvarez Cortes y Lucas Jorquera Godoy, alumnos del segundo año A de la escuela los Estandartes, señalaron que les pareció muy buena la actividad, ya que estas les permite aprender de cosas que les interesan, que en el caso de Lucas se relacionan con la pintura, y en el caso de Arely con la historia de los dinosaurios y el Megalodón.

Finalmente la Seremi Andrea Parra manifestó que estas acciones se están desarrollando periódicamente en todas las localidades y comunas de la región, llegando a los establecimientos educacionales, centros de salud, “y otros lugares en los que es necesario que la cultura y el arte lleguen”, puntualizó.

About The Author