Ex Core Sofía Cid: “La reconstrucción no avanza, la Nueva Mayoría le ha fallado a Atacama”
“Estamos cumpliendo dos años desde los aluviones que afectaron a la región en 2015, y familias en Chañaral, Diego de Almagro y Copiapó siguen esperando. Hay una profunda diferencia entre la reconstrucción del 27 F y la del 25 M, y la razón es el gobierno a cargo de una y de otra”
Como indignante calificó la ex Consejera Regional (CORE) de Atacama, Sofía Cid, la lentitud y excesiva burocracia con que se ha llevado adelante la reconstrucción tras los aluviones del año 2015 en Atacama.
En la ocasión Cid manifestó que “es inaudito el lento avance del proceso, sobre todo si se considera el aumento de funcionarios contratados en el gobierno en los últimos años. Uno esperaría que ese aumento de personal se destinara a esta tarea tan importante, pero al parecer cumplen funciones de operadores políticos”.
“Quienes experimentamos la catástrofe y además, vivimos en las zonas afectadas, hemos sufrido los efectos propios del desastre natural, así como la ineficiencia de las autoridades para normalizar nuestras comunidades”, señaló Cid. En este sentido, la personera de RN fue enfática en exponer lo que ella considera una falla de gestión nunca antes vista en Atacama. “Diego de Almagro y Chañaral siguen sin solución a los campamentos de emergencia, en Copiapó todavía existen plazas y espacios públicos que no se han recuperado, con la honrosa excepción del Parque Schneider. Se han reparado calles que no fueron afectadas, mientras otras dañadas por los aluviones siguen igual. Los vecinos se dan cuentan de este desorden, y están molestos”. Pero lo más grave a su juicio es que “hasta la fecha no se ha entregado ni una sola vivienda de las que fueron catalogadas como grado 5 en la escala de daño realizada por el gobierno. Esas familias siguen esperando una solución”.
En otras materias, Cid señaló además que no se han tomado las medidas psicológicas necesarias para avanzar en la superación de los efectos. “El tramo no concesionado de la doble vía a Copiapó- Caldera todavía no ha sido limpiado, y en las barreras de contención el barro recuerda a todo Atacameño la tragedia. En esta misma línea ¿sabemos si se han realizado programas y terapias de contención para los funcionarios públicos que trabajaron de manera sobrehumana tras la tragedia. Muchos no han superado lo que vieron y vivieron”.
Además, la ex Core y Candidata a Alcaldesa RN por Copiapó en las municipales 2016, agregó que “Primero se comprometen recursos y al poco tiempo después, comienzan los recortes, ajustes y explicaciones. Luego más recortes y ahora resulta que no hay recursos para la reconstrucción. La gente de Atacama nos preguntamos dónde están los 4 diputados, todos de las filas del gobierno. Uno esperaría que su compromiso fuera primero con la región, y no con las ordenes de partidos para blindar al gobierno en sus errores e ineficiencias”.
Cid además enfatizó que “la Nueva Mayoría le ha fallado completamente a Atacama y a su gente. Es cosa de mirar el proceso de reconstrucción del 27 F, que abarcó muchas más personas y una extensión territorial más grande, y comparar sus resultados con el nuestro. Como copiapina, como atacameña creo que esta tierra merece más, y lo que se ha hecho es una verdadera canallada. Lamentablemente no veo la intención de las autoridades de reconocer la situación y enmendar el rumbo. La soberbia es más fuerte que el amor que dicen profesar por esta tierra”.
Más Historias
Teletón Atacama abre sus inscripciones para ser parte de su Voluntariado este 2025
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
GAC Motor aumenta participación en atacama en medio de un mercado en caída