La obra destaca la importancia que tienen aspectos como la Liberación Emocional, las Relaciones Interpersonales y la Impermanencia.
En 2017 Juan Cristóbal González tocó fondo. La policía descubrió que se encontraba involucrado en transacciones vinculadas al tráfico de marihuana, lo que lo llevó a parar a Colina 1. La traumática experiencia lo condujo a una profunda depresión, con la cual tuvo que luchar fuertemente. Una vez que dejó la cárcel y tras superar sus problemas de ánimo decidió reencausar sus propósitos: decidió profundizar en los elementos que lo habían ayudado a salir adelante y que en ese entonces ya conformaban una plataforma sobre la cual se sostenía su felicidad.
Fue así como inició un viaje que lo llevó a recorrer 4 continentes y a tratar de descifrar cómo se vivía la felicidad en las distintas culturas que visitaba. La travesía, que duró más de 9 meses, más una extensa bibliografía, que recoge conocimientos de Carl Jung, Heráclito y la premio Nobel de Medicina Elizabeth Blackburn, entre otros, dieron origen a La llave Prohibida: Todo lo que necesitas saber para crear una vida de felicidad verdadera.
El libro, que desde hace algunas semanas se encuentra disponible en Amazon y que incluso se posicionó como Best Seller, recoge 12 principios esenciales para crear una vida feliz. Según Juan Cristóbal (@traficantedefelicidad en Instagram), quien además es Terapeuta en Programación Neurolingüística (PNL) por la sociedad latino americana de PNL, “cada uno de nosotros tiene el poder de transformar y aprovechar todo lo que le acontece. Uno puede alcanzar la felicidad independiente de los factores externos que puedan estar afectándonos”.
Según cuenta “uno de los principios que resulta clave dadas las circunstancias que estamos viviendo es el de la Impermanencia, el cual se basa en la aceptación de que todo se encuentra en constante cambio y fluidez. Si existe una tormenta luego saldrá el sol. Los cambios son parte natural de la vida, y si no estamos preparados para los cambios, no estamos preparados para la vida”.
Otro de los principios que destaca Juan Cristóbal es el de la Liberación Emocional. Según explica, muy buena parte de las enfermedades que nos aquejan son causadas por nosotros mismos. “Existe una gran cantidad de emociones que acumulamos a lo largo de nuestra vida y que están afectándonos tanto en lo biológico como en lo psicológico. Muchas veces, liberarlas puede ser un proceso incómodo y doloroso, pero es necesario para alcanzar la felicidad”, sostiene.
En cuanto a las relaciones interpersonales, que también constituyen uno de los principios fundamentales para la felicidad, el autor afirma que “se trata de uno de los factores más relevantes a la hora de ser feliz, lo que además es ampliamente respaldado por la evidencia”. Según explica, “no se trata de estar rodeado de cientos de amigos y familiares, sino que de tener a los justos, pero con la certeza de que se puede contar con ellos”.
Además, el escritor acentúa uno de los principios en el cual no muchas veces nos detenemos a pensar: La razón de vivir. “El ajetreo de la vida a veces no nos permite parar y pensar: ¿Cuál es la razón por la que estoy viviendo? Aunque es una pregunta poco común, es de suma importancia, por eso en el libro entrego ejercicios que facilitan la tarea y pueden ser muy útiles para encontrar tu propósito de vida”.
Finalmente, Juan Cristóbal advierte acerca de las trampas de la felicidad, que muchas veces nosotros mismos creamos. “Es muy común que pensemos que cuando logremos o tengamos algo vamos a ser felices. Todos hemos escuchado a alguien decir alguna vez ‘cuando tenga mi casa propia voy a ser feliz’ o algo por el estilo. Lo cierto es que condicionar la felicidad a un elemento externo es un error. La felicidad no está en el lugar al cual llegamos o en los estímulos materiales que recibimos, sino en los factores internos que dependen de ti, cómo tu actitud ante la vida, tu capacidad de aprovechar la adversidad, de perdonar, de adaptarte a los cambios, de tener una razón por la cual vivir y la cantidad de amor o felicidad que entregas a tu entorno”.
ACERCA DEL AUTOR
Juan Cristóbal González (1993) tiene estudios de Ingeniería Comercial, Coaching, EFT, y PNL. Actualmente es Autor, Investigador y Conferencista Internacional de Felicidad. Ha dictado seminarios en 3 continentes, incluyendo la Cámara Diputados de Argentina y la Cumbre Mundial de Comunicación Política en Europa.
Más Historias
Mujeres en minería: Desafíos legales alineados a la equidad de género en Chile
Farmacias Cruz Verde llega a la comuna de Diego de Almagro de la mano de Codelco División Salvador
20 emprendedoras se capacitaron para obtener licencia de conducir Clase B con apoyo de Sence, Sernameg y Minera Candelaria