Colegio de Profesores RM:
Muy preocupados quedaron en el Colegio de Profesoras y Profesores RM con el nuevo protocolo anunciado por los Ministerios de Educación y de Salud para el retorno a las clases presenciales a partir de marzo próximo.
Para el Presidente Metropolitano, Mario Aguilar, le parece grave porque “están considerando que el país está en completa normalidad, no se hacen cargo de los miles de contagios diarios, de las decenas de fallecidos por día y de la opinión de especialistas que indican que la variante Omicrón podría generar consecuencias más graves aún”
“Lo que más nos preocupa y nos parece muy irresponsable es el tema de los aforos, el Ministerio de Educación y el de Salud, pretenden meter a 45 alumnos en una sala de clase, es decir, va haber ese número de alumnos en las salas de muchos colegios de Chile, hacinados, contagiándose unos a otros” explicó Aguilar.
Otro punto crítico para el líder gremial, es la insistencia en retomar la jornada escolar completa, “justamente lo que hay que hacer para mantener los aforos, establecidos internacionalmente, es tener una distancia a los menos de dos metros entre los alumnos al interior de las salas, y esto solo se logra, dividiendo, la jornada completa, en una por la mañana y otra en la tarde”
El Presidente del Metropolitano, recordó que a pesar de las altas tasas de vacunación, “hay que considerar que si bien la vacunación protege de enfermar gravemente, no protege respecto del contagio, por lo tanto se podría generar al interior de una sala de clases una espiral de contagios sumamente grave”
Por último, Mario Aguilar, calificó al protocolo como malo “e insuficiente, y nosotros vamos a exigir una revisión de estas medidas y esperamos que el nuevo Gobierno considere revisarlo, porque realmente es muy irresponsable lo que están haciendo los Ministerios de Educación y Salud”.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3127057850903585&id=100007982027884&sfnsn=mo
Más Historias
Seremi (S) del Medio Ambiente lanza concurso de fotografía para celebrar el mes de los Humedales
Prevención y detección temprana son clave para enfrentar el aumento de cáncer en jóvenes
Subsidio al dividendo: Valorable pero insuficiente