Con el objetivo de compartir experiencias significativas del nivel en los ámbitos de escuelas y fortalecer las competencias académicas de los docentes, el Ministerio de Educación realizó el III Seminario Regional de Educación de Adultos, actividad que contó con la participación de representes de 15 establecimientos educacionales de Atacama.
La actividad que fue encabezado por la seremi Náyade Arriagada Alarcón se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Educación de Adultos y de los 52 años del Día Internacional de la Alfabetización proclamado por la UNESCO, que tiene por fin movilizar a la comunidad internacional a fomentar la alfabetización como instrumento para empoderar a las personas, comunidades y sociedades.
“En este día tan importante para la Educación de Adultos, debemos destacar que como región hemos ido avanzando en su empoderamiento y este año podemos destacar que en esta modalidad de enseñanza tenemos una matrícula de 2 mil 500 estudiantes que por diversos motivos debieron dejar sus estudios y hoy al retomarlos o iniciarlos, se encuentran descubriendo un nuevo mundo mediante el programa de Alfabetización de nuestro Ministerio”, explicó la autoridad regional.
El programa de Educación de Adultos “responde – según explicó Náyade Arriagada – al desafío que el Presidente Sebastián Piñera ha establecido para su gobierno, trabajando para mejorar la calidad de los aprendizajes no sólo de nuestros niños y jóvenes, sino también de los adultos que han decidido continuar sus estudios. Por eso, para nosotros como Ministerio nos cabe una gran responsabilidad que es apoyarlos para acercarlos al aprendizaje de una manera diferente, permitiendo ese encuentro con las letras, operaciones y números olvidados”.
Finalmente, la autoridad aseguró que “nuestro compromiso es trabajar de manera integrada con las diversas organizaciones estatales para formular propuestas que beneficien la Educación de Adultos, porque es tarea de todos visibilizar el quehacer de sus aulas e incentivar a quienes por diversos motivos no han terminado su escolaridad, a que vuelvan a las aulas”.
Más Historias
Teletón Atacama abre sus inscripciones para ser parte de su Voluntariado este 2025
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
GAC Motor aumenta participación en atacama en medio de un mercado en caída