Departamento Provincial de Educación encabeza encuentros de futuros docentes de la Universidad de Atacama
El Ministerio de Educación, a través del Departamento Provincial Copiapó Chañaral, realizó una exitosa jornada de trabajo y apoyo con más de 30 estudiantes que se encuentran cursando el último año de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica en la Universidad de Atacama. Los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de conocer el actual panorama del sistema educativo, información relevante ad-portas de entrar al mercado laboral.
Katherine Pino Godoy, jefa del Departamento Provincial de Educación,
explicó que este primer encuentro se enmarca en las acciones de cooperación acordadas con la académica Sra. María Teresa Fajardo Pérez, coordinadora del Eje de Prácticas del departamento de Educación Básica de la Facultad de Humanidades y educación de la UDA, dada la necesidad que los futuros docentes conozcan las competencias y habilidades blandas necesarias para el desempeño de su profesión en la nueva educación pública. Habilidades entre las que destacan el aprendizaje continuo, trabajo colaborativo, autocrítica, comunicación efectiva, todas cualidades que desarrolladas permitirán un desempeño con mayor efectividad.
“Nuestra prioridad es aportar como Gobierno, en la formación de nuestros futuros docentes porque es precisamente con los profesores que actualmente están en ejercicio y con los futuros profesionales con quienes, tal como lo ha manifestado el Presidente Sebastián Piñera, debemos trabajar conjuntamente para mejorar la educación desde las aulas. Por eso, como la educación actual demanda grandes desafíos para las comunidades educativas, se requiere de profesionales que cuenten con habilidades presentes o en desarrollo, que favorezcan el tránsito hacia la calidad educativa y la efectividad en los Planes de Desarrollo Profesional y Carrera Docente”, precisó Katherine Pino.
La educación actual, agregó al finalizar la jornada la jefa del Departamento Provincial de Educación, “implica cambios en las prácticas al interior del aula, con altas expectativas hacia los estudiantes y atención a la diversidad, por tanto, la reflexión técnica y el aprendizaje continuo en los profesionales amplía la posibilidad de alcanzar la visión de nuestro sistema educativo”.
Más Historias
Teletón Atacama abre sus inscripciones para ser parte de su Voluntariado este 2025
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
GAC Motor aumenta participación en atacama en medio de un mercado en caída