Los caminos que ofrece la actual elección presidencial son muy diferentes. La izquierda, convencida de que las mayorías circunstanciales otorgan patente de corso para hacer lo que la presión de la calle o el fundamentalismo rupturista de algunos de sus dirigentes exige, presenta un proyecto que ha demostrado polarizar las posiciones, al amparo de un relato que caricaturiza a la sociedad en un enfrentamiento constante entre “los buenos y los malos”.
La propuesta de la izquierda no es otra cosa que la tiranía de la mayoría. La retroexcavadora, su inspiración refundacional y el giro a la izquierda constituyen el reflejo de la ideología de un pequeño grupo de dirigentes que quiere cambiar Chile, pero respondiendo exclusivamente a sus propios intereses.
Chilevamos quiere cambiar Chile mejorándolo, y esa definición requiere unidad. Pero la unidad exige un compromiso democrático de cada uno de nosotros, para que nuestras legítimas diferencias puedan integrarse en una mirada común de nuestro país. Es cierto que todo ello significa empatía y concesiones, pero es el deber a cumplir si desempeñamos nuestro rol en la realidad colectiva y diversa de la que formamos parte, y nos avocamos a la búsqueda incesante del bien común. Tendremos que esforzarnos con humildad, generosidad y espíritu constructivo.
Chilevamos propone el camino de la evolución, el equilibrio y la unidad. Ello significa reconocer lo bueno, perfeccionar lo existente, e implementar lo que necesitamos según las prioridades de la gente, en un clima de amistad cívica y de paz social; potenciar las oportunidades, ampliar las libertades, mitigar los temores y colaborar en el cumplimiento de los sueños de cada uno; y también, escuchar.
El próximo 2 de julio todos podemos comprometemos con el Chile que queremos. En las primarias de Chilevamos, el mundo independiente es el principal invitado a decidir quién liderará ese proyecto de país. El épico rescate de los 33 liderado por el Presidente Piñera es un ejemplo de lo que la unidad puede lograr. Si usted es independiente, decidirá con su voto si quiere un Chile polarizado o un Chile unido. Yo me comprometo con la unidad.
Más Historias
Escuela Especial El Olivillo: 15 años como referentedel trabajo por la inclusión en Vallenar
Niñas, niños y jóvenes de Valdivia y Vallenar llegan a MAC Parque Forestal para exhibir resultado de residencias creativas
PDI Atacama detuvo a nuevo integrante de banda criminal dedicada a turbazos en supermercados.