Este icónico evento de Atacama rendirá homenaje al joven guitarrista Yorel Estéfano. La primera presentación será hoy en el Centro Cultural Estación Caldera.
Hoy sábado 27 de mayo, en el marco de la celebración del Día de los Patrimonios, el Centro Cultural Estación Caldera será el punto de encuentro del insigne festival “Guitarras al Puerto”. Este año 2023, el evento volverá a desarrollarse, y sumado a este lanzamiento contempla charlas y conciertos en los meses de mayo, junio, julio y agosto.
La realización de este destacado encuentro será gracias al aporte del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, de la mano de la Agrupación Cultural Crearte de Caldera, con el apoyo de la Municipalidad de Caldera, el Centro Cultural Estación Caldera, el local comercial Tololo Pampa, Radio Tamarugal de Caldera y otros actores que cada año se suman al certamen.
La primera de sus jornadas contará con las presentaciones de tres números artísticos como: el calderino Joaquín Vásquez, la intérprete en guitarra clásica Lorena Souper y Flamenco Trío, un combo conformado por destacados músicos provenientes de aquella corriente musical andaluza: Gustavo López, Alejandro Castro y Francisco García.
Manuel Neyra, gestor cultural y director del Festival Guitarras al Puerto mencionó que “este año volvemos a realizar este icónico festival, el que reunirá en el escenario el talento local, femenino y uno proveniente de otras latitudes. Junto con ello, destacó que este año se brindará el merecido homenaje a Yorel Estéfano, un joven guitarrista quien falleció a causa de una enfermedad degenerativa llamada ‘Distrofia Muscular de Duchenne` en marzo pasado y quien fue una figura muy importante en nuestro destacado evento. Esperamos que las familias calderinas y de toda la región se den cita en este evento y que disfruten junto a nosotros el sonido de las guitarras”
“Guitarras al Puerto” en su decimotercera edición busca ofrecer a la comunidad calderina y atacameña momentos de esparcimiento y entretención a través de la música y las guitarras, continuando además con su labor educativa a través de las visitas a distintos establecimientos educacionales de la comuna para compartir experiencias de vida y enseñanza a través de sus instrumentos.
Más Historias
Libros de editorial Río Huatulame estarán en feria literal de Caldera
Ex alumna del Liceo de Música de Copiapó destaca en orquestas académicas y sinfónicas de Argentina
Vecinas y Vecinos de Paipote disfrutan del lanzamiento de “Nostalgias Atacameñas”