El parque solar aportará 293 MW de energía limpia y renovable al sistema eléctrico nacional.
La Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el permiso ambiental para el parque solar Desierto de Atacama.
El proyecto se ubica en la localidad de Los Loros, comuna de Tierra Amarilla, y a través de la tecnología fotovoltaica, Pacific Hydro Chile tiene previsto generar energía solar equivalente a cerca de 310 mil hogares al año.
Renzo Valentino, CEO de Pacific Hydro Chile señaló que “esta resolución nos permite seguir consolidando nuestra estrategia en Chile. Elegimos la Región de Atacama donde el recurso solar es excepcional. Esto nos permite, además, como compañía que destaca por la generación de energía limpia, diversificar geográficamente nuestros activos y explorar nuevas tecnologías complementarias”.
Valentino agregó que “nos inspira la diversidad y nuestro propósito está en crecer, diversificarnos e innovar, respetando las comunidades y el medio ambiente. Este 2022, Pacific Hydro cumple 20 años de presencia en Chile y estamos orgullosos de contribuir en descarbonizar la matriz energética del país a través de iniciativas como esta”.
Desierto de Atacama tendrá una capacidad instalada de 293 MW, generará 780 GWh/año y contempla un costo de construcción de US$300 millones, la que se extenderá por aproximadamente 18 meses.
Según las proyecciones de la compañía, podría convertirse en uno de los parques solares más grandes de Chile. En materia medioambiental, se estima que contribuya a compensar más de 355 mil toneladas de CO2 anualmente.
Más Historias
Mujeres en minería: Desafíos legales alineados a la equidad de género en Chile
Farmacias Cruz Verde llega a la comuna de Diego de Almagro de la mano de Codelco División Salvador
20 emprendedoras se capacitaron para obtener licencia de conducir Clase B con apoyo de Sence, Sernameg y Minera Candelaria