7 de Febrero de 2025

ATACAMA EN LINEA

Diario Independiente, Pluralista y Regional

Seremi de la Mujer (s) participa en Taller de Prevención de la Violencia en el pololeo

En Escuela de Copiapó:

Luego de una serie de hechos registrados durante los últimos años, especialmente de mujeres que han sido víctimas de violencia, llegando incluso muchos de ellos al femicidio fuera de la convivencia y en el matrimonio, es que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera impulsó un proyecto de ley que busca modificar la violencia intrafamiliar, ampliándola también a aquellos casos de violencia en relaciones íntimas de pareja que no necesariamente conviven.

Según la última encuesta de INJUV, 2 de cada 10 estudiantes han sufrido algún tipo de violencia por parte de su actual pareja, siendo la violencia sicológica la que ha mostrado un mayor aumento. Mientras que el 19% de los jóvenes asegura que su pareja revisa sus redes sociales, un 20% dice que su pareja controla sus horarios de ingreso, salidas y vestimentas al momento de ir a alguna fiesta.

Estas cifras preocupan al actual Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y es por ello que la Seremía y el Servicio de la Mujer y Equidad de Género de Atacama, organizaron un taller de no violencia en el pololeo con alumnos de séptimo y octavo básico de la Escuela Los Estandartes de Copiapó, cuyo objetivo era concientizar a los jóvenes en tornos al tema y así prevenir casos de maltratos en el futuro.

La Bi Seremi de Gobierno y de la Mujer y Equidad de Género, Sofía Ávalos, participó del encuentro y se mostró muy satisfecha con los logros obtenidos “Este es un compromiso que ha adquirido el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de buscar espacios donde se inculque el respeto por las mujeres. Hoy estamos trabajando en una agenda que, a través de la Seremía y del Servicio de la Mujer y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg), queremos crear este tipo de instancias para traspasar conceptos relevantes a nuestros niños y niñas para que, desde temprana edad, sepan lo fundamental que es el respecto en las relaciones de pareja”, dijo la autoridad.

Mauricio Yáñez, es docente de inglés en la Escuela Los Estandártes y participó del taller impartido destacando la importancia de que las autoridades se acerquen a los alumnos “Es muy importante que las autoridades se involucren con la comunidad educativa, sobre todo con los alumnos de séptimo y octavo que están en una etapa de muchos cambios. Como todos sabemos, los estudiantes hoy en día están adelantados en sus procesos de crecimiento, por lo que resulta muy relevante que las autoridades se acerquen y les enseñen en su propio colegio lo que es la violencia de género o la violencia en el pololeo” explicó el docente.

 

Por su parte, Daniel Sars, alumnos y asistente a la jornada realizada por Sernameg, se mostró muy contento con los contenidos tratados “Fue un momento muy bueno para que todos los niños y niñas aprendamos a respetar a las mujeres, ya que hoy existe mucho machismo en el mundo. Es muy interesante que vengan autoridades a conversar sobre sus experiencias con nosotros, a contarnos como eran las cosas antes y como ha cambiado el mundo. Este tipo de actividades nos enseñan a valorar a las personas y por sobre todo a la mujer, que son lo más hermoso que Dios le dio al hombre”, enfatizó.

En adelante, se espera poder replicar este tipo de iniciativas en otros centros educacionales y también en otras comunas de la región, para llevar este mensaje a la mayor cantidad de estudiantes y así poder disminuir las tasas de violencia en el pololeo que existen en la actualidad “Este es el compromiso de nuestro Gobierno y vamos a seguir llegando a nuestros estudiantes, para que ellos tengas desde pequeños las herramientas necesarias que les permitan ser mejores novios y mejores personas. Esta es la educación de calidad que queremos para ellos y seguiremos trabajando en este tipo de iniciativas que están en el corazón del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien ha dicho enfáticamente: No más violencia contra más mujeres”, argumentó la Seremi Sofía Ávalos.

About The Author