Los equipos de ambos planteles diseñaron, fabricaron e instalaron dos estructuras que reforzarán las medidas de seguridad que la estatal dispuso para sus trabajadores y contratistas.
En tiempos que el COVID-19 ha impuesto nuevos desafíos para el planeta, el país y la industria, los trabajadores de las plantas Osvaldo Martínez de El Salado y José Antonio Moreno en Taltal de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), han volcado sus ideas e ingenio en una innovación que viene a reforzar las medidas de seguridad que la estatal ha dispuesto para el bienestar de todos sus trabajadores.
Se trata del diseño, fabricación e instalación de dos túneles sanitarios que ahora son parte del protocolo de ingreso a ambas instalaciones, y que tiene como fin aplicar una sanitización efectiva, elevando los estándares de seguridad para trabajadores, contratistas y servicios transitorios que siguen dando continuidad operacional a las plantas de beneficio de ENAMI.
El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Robert Mayne-Nicholls, quien esta semana recorrió las plantas de beneficio y fundición de la estatal, agradeció “el compromiso y dedicación de cada uno de los trabajadores de ENAMI en estos tiempos. Esta innovación, no solo nos permite fortalecer nuestros protocolos de ingreso a ambas faenas, también nos demuestra el cariño que tienen nuestros trabajadores por la empresa y lo comprometidos que están con la seguridad de todos. Estoy seguro de que juntos vamos a salir más fortalecidos de esto”.
Finalmente, la empresa indicó que se está evaluando la implementación de esta innovación en otros planteles a lo largo del país, sumándola a las medidas preventivas que se han dispuesto para el bienestar de todos los trabajadores.
Comunicaciones Corporativas
Empresa Nacional de Minería
Más Historias
Teletón Atacama abre sus inscripciones para ser parte de su Voluntariado este 2025
Seis Puntos de Cultura Comunitaria en Atacama inician plan de articulación con actividades y talleres gratuitos
GAC Motor aumenta participación en atacama en medio de un mercado en caída